Sumario
Editorial / Grabaciones en tiempos de Covid

En la página editorial hablamos de las Grabaciones en tiempos de Covid, exponiendo una situación que, a priori, podía habernos llevado a un período de gran declive de nuevas producciones y que, sin embargo, se está revelando como una época de gran creatividad musical, editorial y comercial.

En Portada / Iliana Morales, sentido y sensibilidad

Febrero y el número 947 de RITMO presentan en portada el sentido y sensibilidad de una gran comunicadora, la pianista y pedagoga Iliana Morales, que acaba de grabar un álbum con obras para piano de Chopin, Gershwin, Ginastera y Schumann, titulado Elegía para un sueño.

Tema del mes / Músicas del frío

Nuestro Tema del mes se hace eco del frío que ha asolado buena parte de nuestro país en las últimas semanas, analizando las músicas y el frío.

Entrevista / Ricarda Merbeth, enamorada de Wagner y Strauss

Conversamos con la soprano alemana Ricarda Merbeth, una de las cantantes más solicitadas por los teatros de todo el mundo como experta intérprete wagneriana, coincidiendo con su regreso este mes al Teatro Real como Brünnhilde en Siegfried.

Españoles por el mundo / Joaquín Riquelme

Segunda entrega de encuentros con jóvenes músicos españoles residentes en el extranjero, este mes con el viola titular de la Orquesta Filarmónica de Berlín.

Entrevista / Cuarteto Belcea: uno para todos, todos para uno

Concedemos la palabra a Krzysztof Chorzelski, viola del Belcea Quartet, quizá el cuarteto de cuerda más importante del mundo, en una entrevista en exclusiva, antes de su concierto previsto en Madrid para abril.

Actualidad

Un bloque informativo para que aficionados y profesionales estén al día de lo que sucede en nuestro país en el campo musical con las siguientes secciones: Magazine, reportajes y entrevistas en pequeño formato, efemérides, etc.

Encuentros

Entrevistas con Anton & Maite Piano Duo y con la pianista Sabine Weyer.

Compositor / Samuel Coleridge-Taylor

“Coleridge-Taylor no fue indiferente a la segregación racial: aunque la música que hasta la fecha había escrito se inscribía inequívocamente en la tradición romántica, con Dvorák como gran referente, el músico siempre tuvo presente la sangre negra que corría por sus venas”.

Crítica: Auditorio (Conciertos & Ópera)

Si en la anterior sección nos ocupábamos de la actualidad musical, en ésta, Auditorio, nuestros críticos ofrecen sus opiniones sobre conciertos y montajes operísticos. Frente a la información de la anterior, ésta ofrece valoraciones.

Crítica: Discos

Información y crítica discográfica de las principales novedades en CD y DVD que aparecen en el mercado español, clasificadas desde la A-Z, así como en críticas de amplio formato, pequeño formato y documentales.

El estudio de Andrea

Andrea González sienta en su estudio a Félix Palomero, director técnico de la Orquesta y Coro Nacionales de España.

Mesa para 4

Menú: “5 experiencias musicales inolvidables”.

La batuta suena

Sección de música y efemérides, de Fernando Pérez Ruano, dedicada este mes al décimo aniversario de la muerte de Odón Alonso.

Las Musas

Mujeres que escriben sobre mujeres en la música, este mes “Poseidón era mujer / Vikingas y bucaneras: dos compositoras de óperas brillantes”, por Patricia García Sánchez.

Ópera: derecho e historia

Sección firmada por Pedro Beltrán, este mes con “El holocausto en la música”.

La gran ilusión

Sección dedicada al cine y la música, este mes firmado por Álvaro del Amo: “Música versus series”.

Interferencias

Espacio de opinión sobre música y arte, firmado por Ana Vega-Toscano, este mes con “La canción del poeta vagabundo”.

Doktor Faustus

Espacio de opinión sobre música y literatura, este mes firmado por Onofre Serer Olivares: “Del tambor al timbal: una visión histórica”.

Vissi D’arte

Sección donde Raquel Acinas nos escribe sobre música y pintura y arte. Este mes con “Poesía en la realidad”, sobre Julia Margaret Cameron.

El temblor de las corcheas

Tribuna libre de Arnoldo Liberman, este mes con la segunda entrega de “Elogio del Adagio”.

Contrapunto

Preguntas inauditas, este mes con la directora de la editorial Siruela, Ofelia Grande.

Discos recomendados del mes

Le presentamos los diez mejores discos CD, DVD y Blu-ray que RITMO ha elegido entre los que se comentan en la revista de este mes. Son los discos que no deben faltar en su fonoteca, ya sea física o digital.