Sumario
Editorial / Y el online llegó para quedarse…

“La vida musical, artística, social y académica va retomando el pulso, recuperándose programaciones interrumpidas en el último curso, e incrementando la oferta cultural y formativa de manera destacada, con una siempre notable presencia de las actividades Online…”

En Portada / Diálogo de maestros a 5 voces

Rubén Talón, Xelo Giner, Cristóbal Soler, Daniel Fuster e Isabel Monar, se han sumado de manera coral a una entrevista que es como un encuentro a 5 voces sobre ESMAR, la Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento con sede en la Comunitat Valenciana, cuyo objetivo es formar profesionales cualificados y con un dominio completo de la técnica, preparados para desarrollar sus competencias en un mercado laboral cada vez más exigente.

Tema del mes / Camille Saint-Saëns: música y fantasía

El próximo 16 de diciembre se cumplirá un siglo del fallecimiento del compositor francés en Argel, cuando contaba 86 años de edad.

Entrevista / James Conlon, un duelo con Brahms y Schumann

¡Solo Música!, el maratón musical que organiza el CNDM, llega a su sexta edición en 2021 con el título Duelo Romántico, con las Cuatro Sinfonías de Schumann y de Brahms dirigidas por un solo maestro: James Conlon.

Entrevista / Mauricio Sotelo, un verso libre de mirada poética

Sotelo es un verso libre y un inclasificable, empeñado en reinventarse a cada paso, con una mirada poética, respetuosa con el pasado y mirando siempre al futuro. Un maestro de la interdisciplinariedad.

Españoles por el mundo / Cristina Gómez Godoy

Nuestra quinta entrega de “Españoles por el mundo” nos lleva este mes a Berlín, donde reside la oboísta de la Staatskapelle Berlin.

Actualidad

Un bloque informativo para que aficionados y profesionales estén al día de lo que sucede en nuestro país en el campo musical con las siguientes secciones: Magazine, reportajes y entrevistas en pequeño formato, efemérides, etc.

Encuentros

Entrevistas con el director Ludwig Carrasco, la compositora Mónica Cárdenas y el pianista Genny Basso.

Ensayo / El conflicto Guerrero, sólo la razón crea

“Lo primero que conocí de Francisco Guerreo fue su testamento. Comienzo luctuoso. Hace bastantes años, se interpretó en el Auditorio Nacional de Madrid Coma Berenices, última obra concluida por el compositor antes de su impaciente muerte. Estuve entre el público…” (por Juan Gómez Espinosa).

Compositor / Fartein Valen

“Fue el descubrimiento de las partituras atonales de Schoenberg lo que de verdad marcó un antes y después en su trayectoria”.

Crítica: Auditorio (Conciertos & Ópera)

Si en la anterior sección nos ocupábamos de la actualidad musical, en ésta, Auditorio, nuestros críticos ofrecen sus opiniones sobre conciertos y montajes operísticos. Frente a la información de la anterior, ésta ofrece valoraciones.

Crítica: Discos

Información y crítica discográfica de las principales novedades en CD y DVD que aparecen en el mercado español, clasificadas desde la A-Z, así como en críticas de amplio formato, pequeño formato y documentales.

El estudio de Andrea

Andrea González sienta en su estudio a Jesús Iglesias Noriega, Director Artístico del Palau de Les Arts.

Mesa para 4

Menú: “La consagración de Stravinsky: sus 10 obras”.

La quinta cuerda

Sección de música para cuerdas, con la firma de Paulino Toribio, este mes con “¡Canta, canta!”

Las Musas

Mujeres que escriben sobre mujeres en la música, este mes “Pauline Viardot García (1821-2021): Descubriendo su lado desconocido”, por Anna Tonna.

Ópera: derecho e historia

Sección firmada por Pedro Beltrán, este mes con “Los compositores que estudiaron derecho”.

Interferencias

Espacio de opinión sobre música y arte, firmado por Ana Vega-Toscano, este mes titulado “El viaje de Battiato”.

Vissi D’arte

Sección donde Raquel Acinas nos escribe sobre música, pintura y arte. Este mes sobre Suzanne Valadon, “Con trazo libre”.

El temblor de las corcheas

Tribuna libre de Arnoldo Liberman, este mes con “Piazzolla cumple cien años”.

Contrapunto

Preguntas inauditas, este mes con Luis Alberto de Cuenca, poeta, filólogo, traductor…

Discos Recomendados

Le presentamos los diez mejores discos CD, DVD y Blu-ray que RITMO ha elegido entre los que se comentan en la revista de este mes. Son los discos que no deben faltar en su fonoteca, ya sea física o digital.