Sumario
Editorial / Música clásica “in crescendo”

Tras el parón de la actividad musical en el pasado 2020, la música ha ido recuperando su mejor tono en el transcurso del año actual. Un año en el que hay que resaltar el excelente trabajo y compromiso de los profesionales y artistas del sector…

En Portada / Ramón Paús. Sonidos del Mar de Alborán

El compositor Ramón Paús estrena la Cantata sobre Fondo Alborán en el Auditorio Nacional este próximo 23 de diciembre con la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid.

Tema del mes / Alexander Zemlinsky

Conmemoramos el 150 aniversario del nacimiento del creador de la Sinfonía Lírica.

Entrevista / Ton Koopman, embajador de la música antigua

Este 20 de diciembre, Ton Koopman hará escala en el Auditorio Nacional de Madrid con su Amsterdam Baroque Orchestra & Choir en el marco de la temporada de Ibermusica.

Entrevista / Marzena Diakun: bondad, verdad y belleza

El pasado mes de diciembre de 2020 se publicaba el nombre de la nueva directora artística y titular de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), Marzena Diakun.

Entrevista / Helena Cánovas: “hay mujeres artistas que son fantasmas de enciclopedia”

La joven compositora acaba de ganar la segunda edición del Carmen Mateu Young Artist European Award.

Actualidad

Un bloque informativo para que aficionados y profesionales estén al día de lo que sucede en nuestro país en el campo musical con las siguientes secciones: Magazine, reportajes y entrevistas en pequeño formato, efemérides, etc.

Encuentros

Entrevistas con Franz Farnberger, director artístico de los St. Florianer Sängerknaben; Pablo Gómez Ábalos, Carolina Bellver y Luis Martínez Pueyo, fundador y director de La Guirlande, así como un reportaje sobre la Greek National Opera.

Ensayo

“El director del coro en la ópera”, firmado por Krastin Nastev.

Compositor / Lili Boulanger

Figura tan breve como referencial, falleció trágica y tempranamente con solo 24 años.

Crítica: Auditorio (Conciertos & Ópera)

Si en la anterior sección nos ocupábamos de la actualidad musical, en ésta, Auditorio, nuestros críticos ofrecen sus opiniones sobre conciertos y montajes operísticos. Frente a la información de la anterior, ésta ofrece valoraciones.

Crítica: Discos

Información y crítica discográfica de las principales novedades en CD y DVD que aparecen en el mercado español, clasificadas desde la A-Z, así como en críticas de amplio formato, pequeño formato y documentales.

Mesa para 4

Menú: “10 obras inacabadas”.

La Gran Ilusión

Sección dedicada al cine y la música, que este mes, firmada por Genma Sánchez Mugarra, nos habla sobre el filme Respect.

La quinta cuerda

Sección de música para cuerdas, con la firma de Paulino Toribio, este mes con “Vibrato”.

Ópera: derecho e historia

Sección firmada por Pedro Beltrán, este mes titulado “Las óperas sobre Pedro el Grande”.

Interferencias

Espacio de opinión sobre música y arte, firmado por Ana Vega-Toscano, este mes titulado “Un músico español en el siglo de las luces”.

Vissi D’arte

Sección donde Raquel Acinas nos escribe sobre música, pintura y arte, este mes titulado “Anónimo era mujer”.

El temblor de las corcheas

Tribuna libre de Arnoldo Liberman, este mes con la entrega final de “Como sentía la música Alejandra Pizarnik: la corchea que rasga un réquiem”.

Contrapunto

Preguntas inauditas, esta vez con Javier Elzo, sociólogo, escritor e investigador social.

Discos Recomendados del mes

Le presentamos los diez mejores discos CD, DVD y Blu-ray que RITMO ha elegido entre los que se comentan en la revista de este mes. Son los discos que no deben faltar en su fonoteca, ya sea física o digital.