Sumario
Editorial / Apostando por el futuro

Si algo está claro en los actuales tiempos de turbulencias sanitarias y políticas, en los que el ciudadano de a pie está pendiente más que nunca de su futuro, es que la cultura sigue siendo un valor seguro, en donde la sociedad debe apoyarse sin titubeos para ayudar a superar sus crisis, manteniendo la esperanza de un mundo mejor, en donde las personas puedan seguir creciendo en libertad, seguridad y conocimiento…

En Portada / Albena Petrovic, la composición soñada

Regresa a RITMO la compositora Albena Petrovic, de la que el sello Solo Musica ha publicado su última grabación, Dreamlover, en la que participan el saxofonista y también presente en esta entrevista, Joan Martí-Frasquier, el Kebyart Ensemble, la soprano Cynthia Knoch y el pianista Romain Nosbaum.

Tema del mes / Esas variaciones olvidadas (I)

Primera entrega dedicada al género de la variación, comenzando esta vez por el piano y las múltiples obras con variaciones escritas para el instrumento rey.

Entrevista / Benjamin Bernheim, el nuevo superstar de los tenores

Con motivo de su recital de Lied en el Palau de Les Arts de Valencia, nos encontramos con el brillante tenor.

Entrevista / VOCES8, mucho más que un grupo

Una entrevista “coral” al conjunto británico VOCES8, con los que nos hemos encontrado en la Fundación Juan March, dentro del ciclo Redescubriendo a los clásicos.

Actualidad

Un bloque informativo para que aficionados y profesionales estén al día de lo que sucede en nuestro país en el campo musical con las siguientes secciones: Magazine, reportajes y entrevistas en pequeño formato, efemérides, etc.

Encuentros

Entrevistas con Ángel G. Piñero, con motivo del concierto “Recuerdas de una vida” en el Teatro Real, y con la pianista Margarita Höhenrieder, que ha grabado en vivo los Conciertos de Beethoven para el sello Accentus.

Compositor / Gabriel Pierné

“Al poco de su llegada a la capital francesa, Pierné entró en el Conservatorio de París, donde su asombroso talento musical pronto sorprendió a sus maestros, entre los que se contaban César Franck y Jules Massenet”.

Crítica: Auditorio (Conciertos & Ópera)

Si en la anterior sección nos ocupábamos de la actualidad musical, en ésta, Auditorio, nuestros críticos ofrecen sus opiniones sobre conciertos y montajes operísticos. Frente a la información de la anterior, ésta ofrece valoraciones.

Crítica: Discos

Información y crítica discográfica de las principales novedades en CD y DVD que aparecen en el mercado español, clasificadas desde la A-Z, así como en críticas de amplio formato, pequeño formato y documentales.

Mesa para 4

Menú: “10 bises (I): pianistas”.

La gran ilusión

Página dedicada al cine y la música, este mes firmada por Genma Sánchez Mugarra y dedicada al nuevo filme sobre West Side Story de Spielberg.

Ópera: derecho e historia

Sección firmada por Pedro Beltrán, este mes titulado “El rey que asesinó a tres mil mujeres”.

Doktor Faustus

Sección dedicada a la literatura y la música, con firma de Álvaro del Amo, dedicada a la novela Abisal.

La quinta cuerda

Sección de música para cuerdas, con la firma de Paulino Toribio, este mes titulada “Café-Concierto”.

Interferencias

Espacio de opinión sobre música y arte, firmado por Ana Vega-Toscano, este mes titulado “Músicas ancestrales”.

Vissi D’arte

Sección donde Raquel Acinas nos escribe sobre música, pintura y arte, este mes titulado “La promesa”, sobre la pintora Lluïsa Vidal.

El temblor de las corcheas

Tribuna libre de Arnoldo Liberman, este mes con “Los melómanos poetas de aquí nomás”.

Contrapunto

Preguntas inauditas, esta vez con el director del Círculo de Bellas Artes, Valerio Rocco Lozano.

Discos Recomendados del mes

Le presentamos los diez mejores discos CD, DVD y Blu-ray que RITMO ha elegido entre los que se comentan en la revista de este mes. Son los discos que no deben faltar en su fonoteca, ya sea física o digital.