Sumario
Editorial / Un legado único

Si sumamos a la distribución de la edición de papel y la digital en PDF las visitas de la página Web, más los abonados de nuestras newsletters y seguidores de las redes sociales, RITMO supera una audiencia estimada mensual de más de setenta mil personas y la colección completa de revistas desde 1929 a 2021 gratis para todos… todo un legado.

En Portada / Margarita Höhenrieder, heredera del legado de Beethoven

Margarita Höhenrieder, nuestra imagen de portada, es la pianista de la que se acaba de editar en el sello Accentus Music (DVD & Blu-ray) sus interpretaciones de los Cinco Conciertos para piano de Beethoven, con diversos directores y orquestas…

Tema del mes / Renata Tebaldi, un siglo de La voce d’angelo

Celebramos en 2022 el centenario del nacimiento de la gran soprano italiana.

Entrevista / Jean Rondeau, el nuevo embajador del clavicémbalo

Conversamos con el clavecinista Jean Rondeau, con motivo de sus conciertos en el Petit Palau de Barcelona y la Fundación Juan March de Madrid, en el marco de su tour internacional con las Variaciones Goldberg, que acaba de grabar para Warner Classics.

Entrevista / Julie Fuchs, para quitarse el sombrero

La soprano ha cantado Mélisande de Debussy en el Liceu de Barcelona y desde el 22 de abril interpreta a Susanna de Las bodas de Fígaro de Mozart en el Teatro Real.

Españoles por el mundo / Luis Zorita

Nuestra novena entrega de “Españoles por el mundo” nos lleva a la capital mundial de la música, Viena, donde reside el chelista Luis Zorita.

Actualidad

Un bloque informativo para que aficionados y profesionales estén al día de lo que sucede en nuestro país en el campo musical con las siguientes secciones: Magazine, reportajes y entrevistas en pequeño formato, efemérides, etc.

Encuentros

Entrevistas con el compositor Nino Díaz, el escritor y músico Daniel Portillo y la mezzosoprano ucraniana Lena Belkina, así como un reportaje sobre el sello Grand Piano.

Ensayo / Alexander Scriabin y su viaje astral al éxtasis

La premiada pianista Marianna Prjevalskaya firma este ensayo sobre el compositor ruso, con motivo del 150 aniversario de su nacimiento.

Compositor / Aarre Merikanto

"Merikanto pagó su atrevimiento al no seguir la estela de Sibelius con el desprecio y la incomprensión: durante décadas fue el gran maldito de la escuela musical finlandesa”.

Crítica: Auditorio (Conciertos & Ópera)

Si en la anterior sección nos ocupábamos de la actualidad musical, en ésta, Auditorio, nuestros críticos ofrecen sus opiniones sobre conciertos y montajes operísticos. Frente a la información de la anterior, ésta ofrece valoraciones.

Crítica: Discos

Información y crítica discográfica de las principales novedades en CD y DVD que aparecen en el mercado español, clasificadas desde la A-Z, así como en críticas de amplio formato, pequeño formato y documentales.

Mesa para 4

Menú: “10 bises (III): cantantes”.

Ópera: derecho e historia

Sección firmada por Pedro Beltrán, este mes titulado “Condenado por traición a Rusia el ucraniano Mazepa”.

La quinta cuerda

Sección de música para cuerdas, con la firma de Paulino Toribio, este mes titulada “Música y barbarie”.

Interferencias

Espacio de opinión sobre música y arte, firmado por Ana Vega-Toscano, este mes titulado “Los ruidos irrumpen en el arte”.

Vissi D’arte

Sección donde Raquel Acinas nos escribe sobre música, pintura y arte, este mes titulado “Nadar con las nereidas”, sobre la escultora argentina Lola Mora (1866-1936).

El temblor de las corcheas

Tribuna libre de Arnoldo Liberman, este mes con “Adorno nos hace filósofos”.

Contrapunto

Preguntas inauditas, esta vez con Genoveva Casanova, involucrada con asociaciones humanitarias y fotógrafa, escritora e imagen publicitaria.

Discos recomendados del mes

Le presentamos los diez mejores discos CD, DVD y Blu-ray que RITMO ha elegido entre los que se comentan en la revista de este mes. Son los discos que no deben faltar en su fonoteca, ya sea física o digital.