Sumario
Editorial / 25 años de la Fundación SGAE

El 11 de diciembre de 1997 la Sociedad General de Autores y Editores de España (SGAE) creó la Fundación Autor con el propósito de apoyar el trabajo de sus socios, celebrándose este año 2022 su 25 aniversario…

En portada / Krassimira Stoyanova, una Aida para ver y escuchar

El número de octubre nos trae en portada la Aida con la que el Teatro Real inaugura su temporada en su simbólico escenario, todo un referente mundial. Por tal motivo, entrevistamos a la soprano búlgara Krassimira Stoyanova, una de las protagonistas del inmortal rol principal.

Tema del mes / Serenata interrumpida (I)

Primera entrega de “Serenata interrumpida”, donde repasamos las vidas truncadas de manera trágica de los intérpretes.

Entrevista / Lang Lang: “Hay que unir el mundo de la música clásica con los jóvenes”/

El pianista chino ha grabado un curioso disco donde recoge y armoniza melodías de Disney.

Entrevista / Ana Vidovic, prodigio inevitable

La guitarrista croata visita Madrid el próximo 24 de noviembre, con un concierto en el Auditorio Nacional de Música.

Actualidad

Un bloque informativo para que aficionados y profesionales estén al día de lo que sucede en nuestro país en el campo musical con las siguientes secciones: Magazine, reportajes y entrevistas en pequeño formato, efemérides, etc.

Encuentros

Entrevistas con Daniel Gubelmann, Moisés Marín, Norberto Magín y Josep Vila i Casañas, así como reportajes del XXVII Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad, el ciclo Viena en Madrid de Hispania Conciertos y del pasado concierto del Teatro Real en el Carnegie Hall.

Compositor / Jean Cras

“Toda la vida de Jean Cras gira en torno a las que fueron sus dos grandes pasiones, el mar y la música, de las que afirmaba: como marino, soy el maestro; como músico, el esclavo”.

Crítica: Auditorio (Conciertos & Ópera)

Si en la anterior sección nos ocupábamos de la actualidad musical, en ésta, Auditorio, nuestros críticos ofrecen sus opiniones sobre conciertos y montajes operísticos. Frente a la información de la anterior, ésta ofrece valoraciones.

Crítica: Discos

Información y crítica discográfica de las principales novedades en CD y DVD que aparecen en el mercado español, clasificadas desde la A-Z, así como en críticas de amplio formato, pequeño formato y documentales.

Mesa para 4

Menú: “¡Qué parejas! Primera parte: intérpretes”.

Tambores Lejanos

Sección de música y tradición, firmada por Onofre Serer Olivares, este mes titulada “Pipe and tabor: unos instrumentos con gran herencia musical”.

Ópera: derecho e historia

Sección firmada por Pedro Beltrán, este mes titulado “El enamorado Wilhelm Furtwängler”.

La quinta cuerda

Sección de música para cuerdas, con la firma de Paulino Toribio, este mes titulada “Retos y autocontrol”.

Las Musas

Mujeres que escriben sobre mujeres en la música, este mes “María Rodrigo en la prensa española”, por Silvia Olivero Anarte.

Interferencias

Espacio de opinión sobre música y arte, firmado por Ana Vega-Toscano, este mes titulado “El legado de un músico cabal”.

Vissi D’arte

Sección donde Raquel Acinas nos escribe sobre música, pintura y arte, este mes titulado “La reina y su dama”, sobre la pintora Caterina van Hemessen.

El temblor de las corcheas

Tribuna libre de Arnoldo Liberman, este mes con la primera entrega de “Los Maestros Cantores”.

Contrapunto

Preguntas inauditas, esta vez esta vez con la reconocida escritora Espido Freire.

Discos recomendados

Le presentamos los diez mejores discos CD, DVD y Blu-ray que RITMO ha elegido entre los que se comentan en la revista de este mes. Son los discos que no deben faltar en su fonoteca, ya sea física o digital.