Sumario
Editorial / Avanza el Estatuto del Artista

En el Consejo de Ministros del pasado 10 de enero han sido aprobadas tres medidas relevantes para el desarrollo del Estatuto del Artista, tras meses de negociaciones entre los distintos ministerios implicados, dentro del marco de la Comisión Interministerial formada para tal efecto, lo que supone un importante paso en el camino para rebajar la precariedad laboral del sector.

En portada / Carmine Miranda & Robert Marler

Los dos músicos han grabado las Sonatas para violoncello y piano de Rachmaninov y Shostakovich, en un encuentro entre amigos.

Tema del mes / Victoria de los Ángeles, una vida de pasión por la música

El próximo 1 de noviembre se cumplirá un siglo del nacimiento de Victoria de los Ángeles (1923-2005).

Entrevista / Magdalena Kožená, una mezzosoprano fuera de lo común

La reconocida cantante regresa a España con Alcina de Haendel en versión de concierto en el Auditorio Nacional de Madrid (ciclo Universo Barroco del CNDM), el Liceu de Barcelona y Les Arts de Valencia.

Entrevista / William Christie & Emmanuel Resche-Caserta, viendo crecer el jardín de Les Arts Florissants

El pasado mes se presentó en los Teatros del Canal una nueva producción de Dido y Eneas de Purcell, colaboración entre dicho teatro y el Teatro Real, con la participación de la orquesta y el coro de Les Arts Florissants, bajo la dirección de William Christie.

Entrevista / Leila Josefowicz: “el Concierto para violín de John Adams me cambió la vida”

Desde su debut en el Carnegie Hall de Nueva York en 1994, Leila Josefowicz (1977) es considerada como una violinista excepcional.

Actualidad

Un bloque informativo para que aficionados y profesionales estén al día de lo que sucede en nuestro país en el campo musical con las siguientes secciones: Magazine, reportajes y entrevistas en pequeño formato, efemérides, etc.

Encuentros

Entrevistas con el pianista Josu de Solaun, el compositor Félix Turrión Eichler, el músico y escritor Rodrigo Jarabo, la flautista Nolwenn Bargin y el dúo pianístico Zala & Val Kravos.

Compositor / Giovanni Sgambati

“Cuando Liszt llegó a Roma con el propósito de hacer de esa ciudad su residencia, Sgambati se presentó ante él y logró que accediera a escucharle al piano, y desde ese momento lo aceptó como discípulo”.

Crítica: Auditorio (Conciertos & Ópera)

Si en la anterior sección nos ocupábamos de la actualidad musical, en ésta, Auditorio, nuestros críticos ofrecen sus opiniones sobre conciertos y montajes operísticos. Frente a la información de la anterior, ésta ofrece valoraciones.

Crítica: Discos

Información y crítica discográfica de las principales novedades en CD y DVD que aparecen en el mercado español, clasificadas desde la A-Z, así como en críticas de amplio formato, pequeño formato, documentales y la sección EN plataFORMA, que repasa las novedades disponibles en las plataformas digitales.

Mesa para 4

Menú: “10 grabaciones de Victoria de los Ángeles”.

Ópera: derecho e historia

Sección firmada por Pedro Beltrán, este mes titulado “Anna Nicole: el millonario, el abogado y la prostituta”.

La quinta cuerda

Sección de música para cuerdas, con la firma de Paulino Toribio, este mes con “Tibor Varga”.

Las Musas

Mujeres que escriben sobre mujeres en la música, este mes “Antonia Brico (1902-1989), una pionera de la dirección orquestal”, por Cecilia Capdepón Pérez.

Interferencias

Espacio de opinión sobre música y arte, firmado por Ana Vega-Toscano, este mes titulado “Gina y Lina”.

Vissi D’arte

Sección donde Raquel Acinas nos escribe sobre música, pintura y arte, este mes dedicado a Marie Laurencin, “Danza vanguardista”.

Música y Musicología

Sonia Gonzalo Delgado titula “¿Obsequio u obligación?, propinas y la crisis del formato clásico de concierto”, sobre el reciente ciclo Propinas de la Fundación Juan March.

El temblor de las corcheas

Tribuna libre de Arnoldo Liberman, este mes con “Bautizados por la luz”.

Contrapunto

Preguntas inauditas, esta vez con esta vez con el pintor de la “Tosca del Liceu”, Santiago Ydáñez, Premio BMW de Pintura en 2018.

Discos recomendados

Le presentamos los diez mejores discos CD, DVD y Blu-ray que RITMO ha elegido entre los que se comentan en la revista de este mes. Son los discos que no deben faltar en su fonoteca, ya sea física o digital.