Sumario
Editorial / 95 años de pasión musical

Noviembre de 2023 marca un hito histórico para la música clásica en España: la revista RITMO celebra su nonagésimo quinto aniversario. Casi un siglo de existencia es un logro impresionante que merece ser reconocido y celebrado. A medida que nos adentramos en este año 95 de RITMO, no podemos evitar reflexionar sobre su legado y su papel en la promoción y apreciación de la música clásica. Este editorial conmemora los logros, desafíos y esperanzas que han marcado el viaje de la revista a lo largo de los años...

En portada / Miloš, la madurez del guitarrista

Nuestra portada de noviembre ratifica la imparable carrera del guitarrista montenegrino, que nos ha sorprendido con un nuevo disco, Baroque, su primera grabación con Sony Classical.

Tema del mes / Maria Callas, un siglo de la divina

El próximo diciembre se celebra el centenario del nacimiento de Maria Callas, cuya personalidad trascendió el mero espacio de la ópera, proyectándose en otras diferentes facetas que la permitían penetrar en los más diversos estamentos sociales de su tiempo.

Entrevista / Anna Prohaska, más que una cantante

Lorena Jiménez entrevista a la soprano Anna Prohaska, coincidiendo con su presencia en Madrid para interpretar el rol haendeliano de Angelica de Orlando en el Teatro Real.

Entrevista / Jonathan Tetelman, The Great Puccini

El tenor, que cantó en el pasado Festival Perelada y que acaba de publicar el álbum The Great Puccini, es entrevistado por Darío Fernández Ruiz.

Entrevista / Diego Ares, reencuentro con las Variaciones Goldberg

Entrevistado por Inés R. Artola, Diego Ares es un artista que nos ha descubierto nuevos-antiguos repertorios y que nos ha redescubierto grandes piezas, como sus inolvidables Variaciones Goldberg, entre otras muchas.

Actualidad

Un bloque informativo para que aficionados y profesionales estén al día de lo que sucede en nuestro país en el campo musical con las siguientes secciones: Magazine, libros, reportajes y entrevistas en pequeño formato, efemérides, etc.

Encuentros

Entrevistas con la violinista Agata-Maria Raatz, el guitarrista Ivan Petricevic y con Francesco Costa, Maestro del Coro Lirico Siciliano, así como reportajes sobre la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y su Luisa Fernanda en el Teatro Real con Elina Garança y Karel Mark Chichon y el concierto del Teatro Real en el Lincoln Center de Nueva York.

Ensayo / Las veladas musicales de Fanny Mendelssohn en Berlín

Beatriz González Calderón nos escribe sobre el salón musical de Fanny Mendelssohn, de la que este 14 de noviembre celebramos su aniversario.

Compositor / Franco Alfano

“Tras la Segunda Guerra Mundial, Alfano vio cómo el mundo musical había cambiado radicalmente y sus obras, con la excepción de Risurrezione y el final de Turandot, iban desapareciendo del repertorio”.

Crítica: Auditorio (Conciertos & Ópera)

Si en la anterior sección nos ocupábamos de la actualidad musical, en ésta, Auditorio, nuestros críticos ofrecen sus opiniones sobre conciertos y montajes operísticos. Frente a la información de la anterior, ésta ofrece valoraciones.

Crítica: Discos

Información y crítica discográfica de las principales novedades en CD y DVD que aparecen en el mercado español, clasificadas desde la A-Z, así como en críticas de amplio formato, pequeño formato, documentales y la sección EN plataFORMA, que repasa las novedades disponibles en las plataformas digitales.

Mesa para 4

Menú: “10 cuartetos de cuerda”.

Semblanzas

Sección que engloba la música y todo tipo de manifestación artística, firmada este mes por Sakira Ventura, que nos habla de la publicación “Entre lo italiano y lo español. Músicas, influencias mutuas y espacios compartidos (siglos XVI-XX)”.

Las Musas

Mujeres que escriben sobre mujeres en la música, este mes “Emiliana de Zubeldía, bocetos de una tarde vasca en París”, por Raquel del Val.

Ópera: derecho e historia

Sección firmada por Pedro Beltrán, este mes titulado “Diez películas sobre Beethoven”.

La quinta cuerda

Sección de música para cuerdas, con la firma de Paulino Toribio, este mes con “Montagnana 1730”.

Doktor Faustus

Sección dedicada a la literatura y la música, con firma de Álvaro del Amo, dedicada este mes a La dama de picas, de Tchaikovsky.

Interferencias

Espacio de opinión sobre música y arte, firmado por Ana Vega-Toscano, este mes titulado “Música y performance”.

La gran ilusión

Espacio dedicado al cine y la música, este mes firmado por Genma Sánchez Mugarra, dedicado al film Divertimento.

El temblor de las corcheas

Tribuna libre de Arnoldo Liberman, este mes titulado “La Segunda de Mahler: ¿la muerte o la vida?”.

Contrapunto

Preguntas inauditas, esta vez con la cantante, actriz y modelo Clara Muñiz.

Discos recomendados

Le presentamos los diez mejores discos CD, DVD y Blu-ray que RITMO ha elegido entre los que se comentan en la revista de este mes. Son los discos que no deben faltar en su fonoteca, ya sea física o digital.