Sumario
Los placeres del agua.
Baños termales, Bad Aiblig

Behnisch Architekten

Balneario, Bad Gleichenberg

Jensen y Skodvin

Argumentos y reseñas
Vidas de vanguardia. Las trayectorias artísticas de Ródchenko y Popova se exponen en el Reina Sofía de Madrid, y los noventa años de la Bauhaus se celebran en el Martin Gropius Bau de Berlín y el MoMA de Nueva York
Vidas cruzadas

Ginés Garrido

El taller de la modernidad

María Ocón

Centenarios paralelos. Ernesto Rogers y Fritz Leonhardt nacieron en 1909 y vivieron el totalitarismo desde lados opuestos. Tras la guerra, el italiano se dedicó a BBPR y dirigió Casabella; el alemán construyó obras ejemplares.
Teoría en acción

Eugenia López Reus

¿El ingeniero de Hitler?

Luis Fernández-Galiano

Ecología y tradición. Más de tres décadas después de la crisis del petróleo, las advertencias de Léon Krier ganan vigencia; dos volúmenes recientes recopilan sus textos y dibujos. Además, Utzon, Piano y libros recibidos.
España balnearia. De las termas a los spas urbanos

Enrique Domínguez Uceta

Torres y minaretes

Historietas de Focho

Libros

Autores varios

Últimos proyectos
Lacónicos británicos. A mediados de los noventa, como relata Vassallo, un grupo de jóvenes arquitectos ingleses se reunían en la casa Sudgen de los Smithson con el fin de establecer una posición crítica respecto a la arquitectura comercial y el ultraliberalismo del momento. Tres lustros después, el azar hace coincidir la inauguración de las obras de tres de ellos: un pequeño museo danés de Fretton, un centro de arte de inspiración industrial de Caruso y St. John, y un conjunto de talleres para artesanos de Sergison y Bates; a ellos se une con similar lenguaje despojado y realista un centro de arte con teatro firmado por el también británico Terry Pawson, que no perteneció al grupo.
La épica de lo cotidiano

Jesús Vassallo

Museo de Arte Fuglsang, Toreby

Tony Fretton

Centro de Arte, Nottingham

Caruso y St. John

Centro de Artesanía, Ruthin

Sergison y Bates

Teatro y Centro de Arte, Carlow

Terry Pawson

Para terminar, el polémico Léon Krier reivindica con argumentos energéticos la ciudad tradicional frente a la oportunista apuesta por la sostenibilidad.
Con el agua al cuello. Seis apuntes de la vida húmeda

Justo Isasi

La modernidad insostenible

Léon Krier

Chapuzones colectivos. Tres arquitecturas acuáticas

Andrés Jaque

Bañistas contemporáneos.
Centro acuático, Le Havre

Jean Nouvel

Termas de Tiberio, Panticosa

Moneo y Brock

Spa Bergoase, Arosa

Mario Botta

Piscinas, Caldaro

The next ENTERprise