Sumario
PRESENTACIÓN

Miguel A. Areces / María Gómez Martín

El mercado del arte contemporáneo chino supera la crisis

Rita Álvarez Tudela

Políticas culturales públicas: desplazamientos en el modo de concebir la cultura y su articulación con el estado

María Verónica Basile

El candombe, un patrimonio inmaterial de Montevideo en busca de una necesaria sustentabilidad material

Armando Olveira

Las pegas del intelectual analógico

Enrique Ferrari

TRANSTEXTUALIDAD
El derecho a la autogestión cultural

Jorge Eduardo Padula Perkins

Gestión de centros urbanos y ciudades: historia, desafíos presentes y futuro

J. Andrés Coca-Stefaniak

La edición cultural: sentido y oportunidades

Laura Álvarez Francisco

De Occidente a Oriente. Los recursos bibliográficos de las Casas de América, África, Asia y otras instituciones similares

Juan José Prieto

CRÓNICA CULTURAL
COLABORADORES • RESÚMENES • SUMMARIES
“La Cita” y otros poemas

Gustavo Galliano

“Al pan, pan...”

Tina Casanova

OBITUARIOS
El año de la muerte de Saramago Perfecto

E. Cuadrado

Homenaje a Francesco Conz

Rubén Figaredo

Desde la frontera norte. A Carlos Monsiváis

Jorge Bustamante

RESEÑAS
Industrias culturales. Creatividad y desarrollo
Amnios. Poemas/Poetas/Poética
Guerras de la memoria y fantasmas del pasado. Usos y abusos de la memoria colectiva
Las dos caras de la economía de la cultura

Juan Prieto Rodríguez

Donde dos ríos se unen
Modelos de crecimiento urbano
Muñecos de sombras
Patrimonio y arqueología de la industria del cine
Industrias culturales y políticas del Estado
Detrás de un retrato
Diccionario de términos sobre la ciudad y lo urbano
NORMAS DE PUBLICACIÓN
PUBLICIDAD
Industrias Culturales y Creativas: la economía de la imaginación

Miguel Ángel Álvarez Areces

¿Hay una nueva aproximación a la cultura y el desarrollo en las políticas estratégicas de desarrollo de la Unión Europea?

Stefano Manservisi

Empresas culturales y economía de la creatividad en México

Lucina Jiménez

Cuando los pies no tocan el suelo

Nines Carrascal Martín

El puerto de la cultura. Acerca de los grandes proyectos de transformación urbanística en las ciudades de Duisburg y Avilés

Noemí Fernández Sánchez

¿De qué hablan las fábricas? la estetización de los procesos de producción en la ciudad contemporánea

María do Cebreiro Rábade Villar