Sumario
PRESENTACIÓN

Miguel Ángel Álvarez Areces

COLABORADORES
ESPACIOS PÚBLICOS. CONFLICTO Y CONVIVENCIA
El espacio público como agente de movilización política y ciudadana: El caso de la Plaza Tahrir

Assumpta Aneas y Abdelsalam Basha

Espacios Públicos, una aproximación desde la geografía urbana: I mercati storici

Mirella Loda

O novo espaço (público): Conflito e convivência entre esfereas públicas e privadas em Portugal e na Europa

Miguel Silva Graça

Sociabilidad en el espacio público: de lugares de encuentro y disputa en contextos de inmigración

Mª Adoración Martínez Aranda

Caso del uso del velo islámico en la Escuela en España: La escenificación de un conflicto subyacente y más profundo

Joaquín Eguren

Sociabilidad, comercio e inmigración en los barrios de Madrid

Paloma Gómez Crespo

Mediación, ciudadanía y cultura de paz. El tratamiento del conflicto en la educación

Carlos Peláez Paz

La construcción de la investigacion a través del objetivo de una cámara

Juan Ignacio Robles Picón

Conflictos contemporáneos en torno a los montes públicos en España

Carlos Manuel Valdés

CRÓNICA Y CRÍTICA DE CULTURA - NOTICIAS
Nuevos horizontes para la sociedad indigente: un estudio sobre la filosofía de la técnica de Heidegger y Jünger

David Porcel Dieste

Exposición de los Becarios de la Academia de España en Roma, 2011-2012. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid.

Alberto Humanes

INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS
Empresa privada y patrimonio. El porqué de un proyecto empresarial como industria cultural y creativa

Héctor Jareño Amieva

OBITUARIO
Ciudad, espacio público, transcendencia... Para una evocación-lectura fronteriza de Eugenio Trías

Ignacio Fernández del Castro

LIBROS, RESEÑAS Y CRÍTICAS
Vida, trabajo y relaciones de género en la metrópolis global

Laura Álvarez Francisco

Miguel de Guzmán. Fotografía de Arquitectura

Manuel Ortuño

Mujeres que hablan de mujeres (que pintan mucho)

Nacho Fernández del Castro

Vivienda Obrera y de los trabajadores en México

Miguel Ángel Álvarez Areces

Medusa, el horror y la escritura ética

José Parejo Mota

Antonio Gamoneda. Reconocimiento y homenaje a propósito de la lectura de su poemario

María del Carmen Sánchez Álvarez

PUBLICIDAD