Sumario
Normas de publicación
Tiempos revueltos. Presentación

Miguel A. Álvarez Areces

Colaboradores • Resúmenes • Summaries
Tiempos revueltos. Hechos e ideas ante un mundo confuso
1. Apología del diálogo versus fundamentalismos

Juan José Tamayo

2. Menos Europa. Marco financiero plurianual 2014-2020

Laureano Lázaro Araujo

3. Civilización, descivilización y barbarie

Jorge Riechmann

4. El fin de la literatura. ¿Hacia una politización de la cultura?

Ernesto Baltar

5. El inminente pasado de la arquitectura contemporánea

Santiago de Molina

6. Filosofía paradójica para tiempos confusos (o la perplejidad de la razón ante la precarización de la vida)

José Ignacio Fernández del Castro

7. Los nacionalismos y el derecho a decidir en tiempos de incertidumbre

Jaime Pastor Verdú

8. La huerta familiar. Nuestra mejor farmacia

Juan Manuel Ruiz Liso

Tiempos revueltos. La educación
9. La situación actual de la educación en España: ¿un suicidio colectivo?

José Manuel Querol — Daniel Marías

10. Educación desconcertada. Aprendizaje y relación en tiempos de cambio

Assumpta Aneas Álvarez — Ruth Vilà Baños

11. Retomando los debates del capital social para promocionar el éxito educativo de los alumnos de origen inmigrante

Ana Belén Cano — Angelina Sánchez — Mª Paz Sandín

12. La importancia del apoyo social en jóvenes de origen extranjero

Ruth Vilà — M. Àngels Marín — J. del Campo

Transtextualidad
13. ¿Crisis de la salud mental o salud mental de la crisis?

José Parejo

La crisis ha acentuado los problemas

José Filgueira Lois

La crisis sistémica de la psiquiatría

Francisco Estévez

Salud mental, trabajo, identidad y suicidios

Tiburcio Angosto Saura

Libros
Javier Cercas: opiniones de un paisano sobre su obra. Francisco Villar Rodríguez
Politikon. La urna rota. Nacho F. Castro
Historia íntima de la Humanidad. Laura Álvarez Francisco
La experiencia de “El auge de la decadencia” de Rubén Figaredo. Enrique del Teso
Publicidad