Sumario
La venganza de la geopolítica. Presentación

Daniel Marías

Imperativos estratégicos de los Estados Unidos para la segunda década del siglo XXI

José Luis García Aguilar

Las claves para entender la política exterior rusa

Víctor Lazarovich Jeifets

La paradoja de las fronteras en el mundo global

Juan Manuel Trillo

África Subsahariana en el nuevo orden geopolítico mundial

Mbuyi Kabunda Badi

Un drama humano de colosales proporciones: El caso de los refugiados sirios

May Assir

El Mediterráneo, mito y propaganda: Semántica geopolítica del imaginario geopolítico

José Manuel Querol Sanz

Geopolítica del crimen organizado

Daniel Sansó-Rubert

Terrorismo yihadista. Últimas evoluciones y papel en los conflictos del presente siglo

Luis de la Corte Ibáñez

El ciberterrorismo: de la web 2.0 al internet profundo

Gema Sánchez Medero

Cooperación y competencia de los servicios de inteligencia en los conflictos actuales

Fernando Rueda Rieu

TEXTOS URGENTES
Geopolítica del medioambiente: Cambio climático y recursos hídricos. Aproximación al caso de Canadá

Luzma Fabiola Nava y Jérôme Gandin

CRÓNICA Y CRÍTICA DE LA CULTURA
Semana negra en montevideo 2015 Cuando la ficción literaria propone una reflexión sobre crímenes reales

Armando Olveira Ramos

Libros
Los diarios de Emilio Renzi Ricardo Pligia: restos perdidos que renacen

José de María Romero Barea

Del pánico occidental al «bárbaro yihadista»

Nacho F. Castro

Gijón. Del blanco y negro al color

Laura Álvarez

Ensayo sobre el Lugar Silencioso. La intimidad extrovertida de Peter Handke

José de María Romero Barea