Sumario
Normas para la publicación de artículos
Presentación. Ciudades a la intemperie, convivencia, desigualdad y gestion del conflicto

Mª Adoración Martínez Aranda

Colaboradores. Resúmenes. Summaries
CONVIVENCIA Y GESTIÓN DEL CONFLICTO
I. Peligrosidad. Incivilidad y gueto: nuevas representaciones de las periferias urbanas

Carlos Peláez-Paz

2. Donde la ciudad cambia de nombre: periferia urbana en Vallecas 60 años después

Mª Adoración Martínez Aranda

3. Barrios y gentes de ciudad lineal: cambio, relaciones vecinales y diversidad

Paloma Gómez Crespo

4. "El barrio ya no es lo que era": viejos y nuevos imaginarios de pueblo nuevo y su entorno

Aranzazu Carrera Álvarez

5. Sueños de clase media y estrategias de movilidad social en las nuevas periferias urbanas de Madrid. Apuntes para un trabajo de campo

Inés Gutiérrez Cueli

6. Comercio y convivencia en un barrio multicultural de clases populares

Chabier Gimeno Monterde

7. La Palma: una isla multicultural asentada en los movimientos migratorios

Patricia Bethencourt Rodríguez

8. Genealogia del conflicto urbano, el caso del barrio de Velluters (Valencia)

Hernán Fioravanti Álvarez

9. La convivencia en teoría y su conjugación en la práctica: lecciones a partir de un conflicto en Els Orriols (Valencia)

Albert Moncusi Ferré

DESIGUALDAD. UNA SOCIEDAD A LA INTEMPERIE
I0. Bailando ante las desigualdades

Rocío Illanes Segura

II. La desigualdad en México. Una visión desde el observatorio de salarios

Miguel S. Reyes, Graciela Teruel y Humberto Morales

12. El trauma colectivo y su impacto en los jóvenes refugiados

Jawad Dayyeh

13. Desigualdad y educación

Joaquín Ibáñez Montoya y Manuel Sierra Castañer

l4. Del cosmos a la ciudad: de la ciudad a la intemperie

David Porcel Dieste

OBITUARIO
Lo que sucede cuando no pasa nada: en recuerdo de Jiro Taniguchi (1947-2017)

David Conte

RESEÑAS DE LIBROS
"Itinerario cultural del azúcar" de Jesús González Ruiz. Juan Carlos Jiménez Barrientos. "Sepulcros de Vaqueros" de Roberto Bolaño. José de María Romero Barea. "Campo cerrado" de Max Aub. José de María Romero Barea. "Vidas Breves" de John Aubrey. José de María Romero Barea. "Ensayos sobre la desigualdad ¿Qué nos queda todavía para ser felices? de Fernando Pérez del Río. Laura Álvarez Francisco. "A pocas leguas del Cabo Trafalgar" de Manuel de la Iglesia-Caruncho. Pedro Molina Temboury