Sumario
DISIDENCIAS EN LA ARTICULACIÓN SOCIAL DEL FRANQUISMO
Presentación. Paradojas en la consolidación social del primer franquismo

Francisco J. Leira-Castiñeira

Privilegios, fisuras y disidencias corporales. Subjetividades femeninas de resistencia en el franquismo

Maialen Altuna, Miren Llona

Factor religioso e intervención norteamericana en la España de la Segunda Guerra Mundial

José Ramón Rodríguez Lago

FET y de las JONS como fuente de disenso en el Franquismo a la luz del concepto Resistenz

Mercedes Peñalba-Sotorrío

¿Resistir con hambre? Estrategias cotidianas contra la autarquía en la consolidación del Franquismo

Gloria Román Ruiz, Miguel Ángel del Arco Blanco

ESTUDIOS
Contrarrevolución e independencias en Iberoamérica (1820-1823)

Josep Escrig Rosa

¿Curas viriles? El padre Claret y la masculinidad sacerdotal en la España del siglo XIX

Raúl Mínguez Blasco

Militancia y espacio público en la Restauración: la prensa carlista valenciana (1874-1911)

Javier Esteve Martí

De Moscú a Zaragoza: la ruptura entre la CNT y la Internacional Comunista (1921-1922)

Arturo Zoffmann Rodríguez

El militarismo latinoamericano en la cultura académica de los Estados Unidos

Juan Manuel Casal

Relaciones hispano-chilenas durante la Transición española (1975-1982): sociedad civil y mecanismos de solidaridad

Pedro Feria Vázquez

Cómo financiar el terrorismo: el caso de las Brigadas Rojas italianas (1970-1988)

Matteo Re

ENSAYOS BIBLIOGRAFICOS
Capitalismo y esclavitud: Nuevas historias, viejos debates

David Pretel