Sumario
Editorial
En estado frágil

James Amelang

Algunas reflexiones sobre la circularidad cultural

Peter Burke

La revisión de la tradición: prácticas y discurso en la nueva historia social

Francisco Chacón

Lo social en la historia social

Patrick Joyce

Historia social - un concepto relacional

Jürgen Kocka

Acumulación y fragmentación

Marcel van der Linden

Epistemología y mal humor en la historia de lo social

Keith Nield

La historia social ante el dominio de la historia cultural: Algunas reflexiones

Xosé Manuel Núñez-Seixas

La historia social y la coyuntura presente

Bryan D. Palmer

La historia social en el diván del psicoanalista

Javier Paniagua

FORMAS DE HACER HISTORIA SOCIAL
Expansión y retos de la historia social

Juan Sisinio Pérez Garzón

La vigencia de la historia social del mundo clásico. Viejos y nuevos temas

Domingo Plácido

Historia social

Joan Sangster

¿Qué es hoy la historia social?

Pat Thane

La historia social hoy

Jorge Uría

Tiempo de reaccionar

Bernard Vincent

Resúmenes/Abstracts
Autores
Los "pobres" de Olwen Hufton, el "pueblo" de Richard Cobb y la noción de longue durée en la historiografía de la Revolución Francesa

Colin Jones

Repensar la construcción socialista y la posterior trayectoria internacional del concepto "feminismo burgués"

Marilyn J. Boxer

El dilema de Robinson y las tribulaciones de los historiadores sociales

José A. Piqueras

Veinte años de historia social de la España moderna

Ricardo García Cárcel

Pasado y presente de la guerra civil española

Julián Casanova

ENCUESTA: ¿QUÉ ENTENDEMOS HOY POR HISTORIA SOCIAL?
Presentación