Historia Social 96

Número 96

I 2020

174 páginas

Sumario
ESTUDIOS
"Infanticidio en una casa de mujeres. Maternalismo y compasión en la Buenos Aires de inicios del siglo XX

María Bjerg e Inés Pérez

“Las cajas de Ámsterdam”: Kati Horna y los anarquistas de la CNT-FAI

Almudena Rubio Pérez

Turismo, género y neocolonialismo: la sueca y el donjuán y la erosión de arquetipos culturales franquistas en los 60

Mary Nash

DOSSIER. En las fronteras de la precariedad. Trabajo femenino y estrategias de subsistencia (XVIII-XXI)

Cristina Borderías y Manuela Martini (CoordInadoras)

En las fronteras de la precariedad. Trabajo femenino y estrategias de subsistencia (XVIII-XXI)

Cristina Borderías y Manuela Martini

"Género, economía ilícita y estrategias de supervivencia: las mujeres y el contrabando en el sureste de Francia en el siglo XVIII

Anne Montenach

El trabajo de las mujeres en la Real Fábrica de Guadalajara en el siglo XVIII

Victoria López Barahona

La precarización del servicio doméstico en España 1900-1939. Factores institucionales

Mònica Borrell-Cairol

Análisis histórico y de género del paro en España, desde el franquismo a la España democrática

Lina Gálvez Muñoz, Paula Rodríguez-Modroño y Mauricio Matus López

Trabajo doméstico, trabajo precario: legados de las reformas en la era de la Gran Depresión en Estados Unidos

Eileen Boris

Resúmenes/Abstracts
Autores y autoras