Sumario
Editorial
Gregorio Marañón: de la esfera unamuniana a la orteguiana (1914-1931).

Antonio López Vega

Ortega y las libertades.

Antonio Pérez Luño

Ortega, el final de la filosofía y la tarea del pensamiento.

Javier Crespo Sánchez

Las polémicas sobre Ortega durante el régimen de Franco (1942-1965).

Pedro Carlos González Cuevas

La Escuela de Ortega
Garagorri, vivo.

María Isabel Ferreiro Lavedán

Una convivencia póstuma.

Paulino Garagorri

Prisiones de José Gaos.

Presentación de Agustín Serrano de Haro

Confesiones profesionales.

José Gaos

Clásicos sobre Ortega
Nueva edición de Obras completas
Encuentro en Versalles.

José Lasaga Medina

Encuentro con Ortega.

Carl J. Burckhardt

Reseñas
Momento fundacional. (José Ortega y Gasset, Vieja y nueva política. Y otros escritos programáticos, edición de Pedro Cerezo)

Javier Zamora

Una cruzada trascendental: la Fenomenología en España. (Javier San Martín, editor, Phänomenologie in Spanien)

Karina P. Trilles Calvo

Perspectivas de Ortega. (Pedro Cerezo, editor, Ortega en perspectiva)

Jaime de Salas

El joven Ortega: protohistoria de una vocación. (Noé Massó, El joven José Ortega y Gasset (1902-1916): anatomía del pensador adolescente)

José Lasaga

El marco postmoderno. (Francisco La Rubia Prados, Una encrucijada española: ensayos críticos sobre Miguel de Unamuno y José Ortega y Gasset)

Juan Navarro de San Pío

Lecturas orteguianas de El Quijote. (José Manuel Sevilla Fernández, Conquistar lo problemático. Meditaciones del Quijote de Ortega y Cervantismo)

Fernando H. Llano Alonso

Una filosofía “moderna” y muy siglo XXI. (Javier San Martín y José Lasaga, editores, Ortega en circunstancia: una filosofía del siglo XX para el siglo XXI)

Alejandro de Haro Honrubia

Ortega, inédito.

Javier San Martín

El magisterio periodístico de Ortega. (Ignacio Blanco Alfonso, El periodismo de Ortega y Gasset)

Margarita Márquez y José Miguel González Soriano

Noticias de libros
Tesis doctorales
La dialéctica masa-minoría en la filosofía de Ortega y Gasset.

Alejandro de Haro Honrubia

“Miseria y esplendor de la traducción”: la influencia de Ortega y Gasset en la traductología contemporánea.

Pilar López Ordóñez

Ortega y su proyecto estético de renovación cultural europea.

Pedro Luis Moro Esteban

Crítica de la razón topográfica: génesis cultural del paisaje y la circunstancia en el joven Ortega y Gasset.

Juan Navarro de San Pío

La importancia de la experiencia estética a través del pensamiento de Ortega y Gasset.

Anel Nochebuena

Bibliografía Orteguiana, 2006

Ascensión Uña

Documentos de archivo
Papeles de trabajo de José Ortega y Gasset. Notas de trabajo para la conferencia “La función de la matemática en la cultura”. José Ortega y Gasset

José Ramón Carriazo y María Isabel Ferreiro Lavedán

Itinerario biográfico. 1946. Las conferencias de Lisboa y Madrid sobre “Idea del teatro”.

Eve Giustiniani

Artículos
Leyendo a José Ortega y Gasset en el siglo XXI.

Ramin Jahanbegloo

La recepción de la obra de Ortega en Japón.

Satoko Tanaka