Sumario
Documentos de Archivo
LA ESCUELA DE ORTEGA
Luis Recasens Siches: intimidad desde la distancia

Giuseppe Bentivegna

José Ortega y Gasset: algunos temas capitales de su filosofía

Luis Recasens Siches

RESEÑAS
Pedro Cerezo Galán José Ortega y Gasset y la razón práctica

José Lasaga

Fernando H. Llano Alonso, El Estado en Ortega y Gasset

Antonio García Santesmases

Pedro Carlos González Cuevas, Conservadurismo heterodoxo: Tres vías ante las derechas españolas: Maurice Barrés, José Ortega y Gasset y Gonzalo Fernández de la Mora

Jaime de Salas

Enrique Ferrari Nieto, Diccionario del pensamiento estético de Ortega y Gasset

Luis de Llera

Caminos de la modernidad. Espacios e instituciones culturales de la Edad de Plata (1898-1936), de Álvaro Ribagorda

Ángel Peris Suay

Ensayos contemporáneos, de José Manuel Cuenca Toribio

Emilio Sáenz-Francés

Papeles de trabajo de José Ortega y Gasset
TESIS DOCTORALES
BIBLIOGRAFÍA ORTEGUIANA, 2010

Ascensión Uña

“Notas de trabajo de la carpeta Toros (Tercera parte)”

Felipe González y María Isabel Ferreiro

Itinerario biográfico
“El aristócrata en la plazuela. Sexta y última parte: 1940-1955”

Ignacio Blanco Alfonso

ARTÍCULOS
“Albert Camus, lector de José Ortega y Gasset. A propósito de «L’Avenir de la civilisation européenne»”

Marc Firoud

“Georg Simmel, Ortega y Gasset y el retorno a la metafísica tradicional: rumbo a una filosofía de la vida”

Lior Rabi

\"Vida, cultura y arte: la música en el pensamiento de Ortega y Gasset\"

Clementina Cantillo

“Vidas filosóficas: la historia de un concepto, de sus géneros filosóficos y de su importancia en el pensamiento español”

Jorge Brioso