Sumario
EDITORIAL
DOCUMENTOS DE ARCHIVO
Papeles de trabajo de José Ortega y Gasset: Notas de trabajo sobre Calderón de la Barca

Edición de Isabel Ferreiro Lavedán y Felipe González Alcázar

Itinerario biográfico 1921-1924: la ampliación del horizonte histórico

José Ramón Carriazo Ruiz

ARTÍCULOS
Sobre la percepción sensible en La idea de principio en Leibniz y la evolución de la teoría deductiva

Agustín Andreu

Una nota sobre Ortega y Heidegger

Jorge Acevedo Guerra

Ortega: reflexiones sobre la moda

Roberto E. Aras

La crisis de los formalismos y la “lógica de la razón vital”

Gerardo Bolado Ochoa

El fondo insobornable: el problema de la autenticidad en Ortega

Eduardo Álvarez González

LA ESCUELA DE ORTEGA
Zea y Ortega: ¿historia de una incomprensión?

Presentación de Giuseppe Bentivegna

Ortega el Americano

Leopoldo Zea

RESEÑAS
De paseo con Ortega. (Javier Zamora Bonilla (dir.), Guía del Madrid de Ortega)

Antonio Garrigues Walker

Beso y puñal. A la busca de una meditación de Don Juan. (José Ortega y Gasset, Meditazioni su Don Giovanni, edición e introducción de Lia Ogno)

José M. Sevilla

La filosofía de Ortega. Entre el naufragio y la razón. (Alejandro Martínez Carrasco, Náufragos hacia sí mismos. La filosofía de Ortega y Gasset)

Juan Manuel Monfort Prades

Epistolarios de transfondo orteguiano. (María Zambrano y Pablo de Andrés Cobos, De ley y de corazón. Historia epistolar de una amistad. Cartas (1957-1976), edición de Soledad de Andrés y José Luis Mora)

Diego Núñez

Del amor y la vida en Julián Marías. (Rafael Hidalgo Navarro, Julián Marías. Retrato de un filósofo enamorado)

Juan Manuel Monfort Prades

TESIS DOCTORALES
Patrimonio histórico, historia y ética en Ortega y Gasset. Fundamentos para una ética aplicada al patrimonio histórico

Julio Samuel Badenes Almenara

La cultura en Ortega. Ámbito en el que se realiza la vida humana

Juan Manuel Monfort Prades

Pulimento raciovitalista del concepto de derecho: una lectura del concepto de derecho desde la realidad radical, con la lente del pensamiento orteguiano

Henry Roberto Solano Vélez

El lenguaje –visto desde Ortega y Heidegger–, y la fundamentación filosófica de la psicoterapia conversacional

Ana María Zlachevsky Ojeda

BIBLIOGRAFÍA ORTEGUIANA, 2011

Ascensión Uña