Sumario
CENTENARIO DE SOLEDAD ORTEGA SPOTTORNO
Soledad Ortega. La “salvación” de una doble circunstancia

Presentación de María Luisa Maillard García

La mujer ante el reto de su liberación. (Fragmento)

Soledad Ortega Spottorno

DOCUMENTOS DE ARCHIVO
Papeles de trabajo de José Ortega y Gasset Notas de trabajo de Meditaciones del Quijote.

José Ortega y Gasset. Edición de Isabel Ferreiro Lavedán y Felipe González Alcázar

Itinerario biográfico Viaje de Ortega a Alemania, 1949. Segunda parte

José Ramón Carriazo Ruiz

Itinerario biográfico Viaje de Ortega a Alemania, 1949. Segunda parte

José Ramón Carriazo Ruiz

ARTÍCULOS
Ideas sobre la novela. Coincidencias y divergencias entre Antonio Rodríguez Huéscar y Julián Marías

Helio Carpintero Capell

La crítica de Ortega y Gasset a la fenomenología. Las influencias de Husserl y Natorp en la elaboración de las Meditaciones del Quijote

Jesús Antonio Fernández Zamora

Poetas griegos en la obra de José Ortega y Gasset

Luis Miguel Pino Campos

CLÁSICOS SOBRE ORTEGA
Caricatura lírica de José Ortega y Gasset por el poeta Juan Ramón Jiménez

Introducción de Concha D’Olhaberriague

Españoles de tres mundos

Juan Ramón Jiménez

RESEÑAS
Las guías de Ortega (Javier Zamora Bonilla (ed.), Guía Comares de Ortega y Gasset)

Domingo Hernández Sánchez

Las guías de Ortega (Javier Zamora Bonilla (ed.), Guía Comares de Ortega y Gasset)

Domingo Hernández Sánchez

Lo que cada cual traiga (Eduardo Martínez de Pisón, Imagen del paisaje. La Generación del 98 y Ortega y Gasset, prólogo de Helio Carpintero)

Felipe González Alcázar

La labor parlamentaria de Ortega (Ángel Valero Lumbreras, José Ortega y Gasset, diputado)

Fernando Sáinz Moreno

Ortega frente a sus circunstancias (Rosemarie Winter, Ich bin Ich und mein Umstand… Grundlegung der Philosophie von José Ortega y Gasset)

Dorota Leszczyna

Ortega en perspectiva italiana (Giuseppe Cacciatore y Armando Mascolo (eds.), La vocazione dell’arciere. Prospettive critiche sul pensiero di José Ortega y Gasset)

Manuel Menéndez Alzamora

Las dos muertes de Ortega. A propósito de La norma de la filosofía (José Luis Moreno Pestaña, La norma de la filosofía. La configuración del patrón filosófico español tras la Guerra Civil)

Jesús M. Díaz Álvarez