Sumario
DOCUMENTO DE ARCHIVO
Papeles de trabajo de José Ortega y Gasset
Notas de trabajo sobre Estimativa. Tercera parte

José Ortega y Gasset. Edición de Javier Echevarría Ezponda y Lola Sánchez Almendros

Itinerario biográfico
José Ortega y Gasset – James Bryant Conant con la mediación de Federico de Onís. Epistolario (1933-1934). Primera parte

Presentación y edición de Azucena López Cobo

ARTÍCULOS
La atención como herramienta de cambio cultural en Ortega

Jorge Montesó Ventura

En torno a unas cartas inéditas de Ortega en Alemania

María Martín Gómez

La posible influencia del pensamiento de Ortega en la arquitectura contemporánea: el caso del Museo de Arte Romano de Mérida

Arturo Tomillo Castillo

Theodor Lipps y el concepto de estilo en la estética orteguiana

Taro Toyohira

LA ESCUELA DE ORTEGA
La circunstancia indecible. El "Diccionario de Filosofía": vínculo entre dos filósofos, Ortega y Ferrater

Presentación de Esmeralda Balaguer García

José Ortega Gasset. Ortega y Gasset

José Ferrater Mora

RESEÑAS
España en The Criterion (1923-1938). (Margarita Garbisu Buesa, "The Criterion y la cultura española. Poesía, música y crítica de la Edad de Plata en el Londres de entreguerras")

Jorge Wiesse

Nuevas aportaciones al pensamiento de Ortega desde Ucrania. (Mykhaylo Marchuk y Gerardo Bolado (eds.), "José Ortega y Gasset. Vida, Razón histórica y Democracia liberal")

María Cristina Pascerini

Las tres generaciones de la Escuela de Madrid. Historia y recuperación de su legado filosófico. (Lucia Parente (coord.), "La Scuola di Madrid. Filosofia spagnola del XX secolo")

Ricardo Gibu

TESIS DOCTORALES
El problema de la técnica en Ortega y Gasset. La técnica como realidad biológica y antropológica

Marcos Alonso Fernández

Interpretación educativa de la “Filosofía personalista de la vocación”

José Luis Botanch Callén

La nueva biografía: Vidas Españolas e Hispanoamericanas del Siglo XIX

Jessica Cáliz Montes

España y Europa desde la perspectiva Jurídico-Política de José Ortega y Gasset

José Clemente Meneses

La Generación del 14 y la génesis de la teoría generacional en Ortega y Gasset: un estudio de sociología del conocimiento

Jorge Costa Delgado

De Nietzsche a Ortega. Idea de la Vida y crisis de la modernidad

Esteban Ruiz Serrano

BIBLIOGRAFÍA ORTEGUIANA 2016

Iván Caja Hernández-Ranera

Relación de colaboradores
Normas para el envío y aceptación de originales
¿Quién es quién en el equipo editorial?
Table of Contents