Sumario
Trabajando sobre cartas (desde el proyecto Epístola)

José-Carlos Mainer

El humor en la universidad

Begoña Carbelo Baquero

Presentación del libro "Los orígenes de la genética en España"
Seminario: Redes y saberes compartidos
Presentación del número 51 del Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
Exposición: El largo viaje hacia Occidente. Fauna ibérica hace 1.800.000 años
Reseña: Luis Cernuda: Epistolario 1924-1963

Azucena López Cobo

Reseña: Benjamín Jarnés: Epistolario 1919-1939 y Cuadernos íntimos

Encarna Alonso Valero

Reseña: José Ortega y Gasset: España invertebrada. Bosquejo de algunos pensamientos históricos

José Lasaga

Una red de cartas

Carlos Wert

El epistolario de Francisco Giner y Manuel B.Cossío en el contexto de la pedagogía europea

Eugenio Otero Urtaza

Cartas de memoria: Acerca de algunos epistolarios tardíos

Juan Manuel Díaz de Guereñu

Sobre "Cartas de la Pièce", de María Zambrano

Agustín Andreu

El mundo moral social de Oleza

Adolfo Sotelo Vázquez

Lorca y las canciones de cuna españolas: Tradición y modernidad

Ana Pelegrín

Ciencia, ideología y política en España: Augusto Arcimís (1844-1910) y la creación del Instituto Central Meteorológico

Aitor Anduaga

¿Una universidad mejor es posible?

Francisco Michavila