Sumario
LOS COLEGIOS DEL EXILIO
Consuelo Gutiérrez del Arroyo

Margarita Vázquez de Parga

CRÓNICA
Ciclo sobre La obra de cámara de Rodolfo Halffter.
Presentación de Krause, Giner y la Institución Libre de Enseñanza. Nuevos estudios

Pedro F. Álvarez Lázaro y José Manuel Vázquez Romero (eds.)

Presentación de Manuel Altolaguirre. Epistolario, 1925-1959

james Valender (ed.)

Conferencia-concierto en homenaje a Gabriel Rodríguez
Exposición: Las colonias de vacaciones de la Institución Libre de Enseñanza. Veinticinco años de su segunda etapa (1979-2004)
Centenario de la concesión del Premio Nobel a Santiago Ramón y Cajal
Seminario: Libros hechos bits. El debate sobre la dig-italización de las bibliotecas
Documental: Jesús Bal y Gay. La ventana ignorada Exposición: 9 arquitectos de «Estudio»
El exilio republicano en México

Alicia Alted

Una experiencia personal

María Luisa Capella

Presentación del número 59-60, Invitación a la lectura, del Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
Cincuentenario de la muerte de José Ortega y Gasset
RESEÑAS
W. G. Sebald: Sobre la historia natural de la destrucción

José María Herrera

Mireia Hernández, Carles Hernández y Joan Sanromá: Celestina Vigneaux. Les cantines escolars a Barcelona i la renovació pedagógica a l éscola pública

Conrad Vilanou

Los colegios del exilio en México

José Ignacio Cruz

El exilio pedagógico en el resto de Iberoamérica

Salomó Marqués

El Instituto de Segunda Enseòanza del Noviciado de Madrid, laboratorio de ensayo para la renovación de la enseñanza oficial (1868-1872)

Carmen Rodríguez Guerrero

Cómo nos enseñaron a leer los institucionistas

Gabriel Núñez

Don Luis García de Valdeavellano y Arcimís

Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón

La Institución Libre de Enseñanza y el anarquismo

Julián de Zulueta

SEMBLANZAS