Sumario
En homenaje a dos hispanistas

José-Carlos Mainer

RECORDANDO A JOHN BRANDE TREND
John Brande Trend: nueva entrega en torno a la historia de la ILE y la Residencia

José García-Velasco

J. B. Trend en Cambridge. Comienzos y contexto

Alison Sinclair

J. B., un académico errante del siglo XX

Margaret Joan Anstee

J. B. Trend y el teatro sobre el papel y sobre el escenario

Robin Chapman

Amigos ausentes: la correspondencia entre Edward Dent y J. B. Trend

Karen Arrandale

Trend, Falla y el resurgir del interés por la música antigua en España y el Reino Unido durante la primera mitad del siglo XX

Tess Knighton

La Institución Libre de Enseñanza en Cambridge. La España de Giner, Cossío y Jiménez Fraud, según Trend

Almudena de la Cueva

J. B. Trend: un hispanista inglés en la Residencia de Estudiantes

Álvaro Ribagorda

Roberto Gerhard y John B. Trend: correspondencia, colaboraciones e intercambios

Samuel Llano

El profesor J. B. Trend y Alberto Jiménez Fraud: de la guerra civil al exilio

James Valender

NIGEL DENNIS, \"IN MEMORIAM\"
Nigel Dennis (1949-2013)

James Valender

Diligente e inteligente: Nigel Dennis

Andrés Soria Olmedo

Tributo a un amigo

Alicia Gómez-Navarro

Nigel Dennis y la Residencia de Estudiantes a través de su correspondencia
CRÓNICA
Nuevas publicaciones de la Fundación Francisco Giner de los Ríos
Exposición \"Una geografía de la Institución Libre de Enseñanza\"
Presentación de \"Las lecciones de las cosas\" en la Casa de León de Madrid
Proyecto \"ApreHender la Ciudad\"
Visitas al Colegio Estudio
\"Semana de la Mujer\" en la Escuela Montessori de Santa Cruz de Tenerife
En memoria de John Brande Trend
Nuevos cuadros en el Museo Sierra-Pambley
Representación de \"Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín\", de Federico García Lorca
Coloquio entre Antonio Muñoz Molina y Jordi Évole
Actividades del \"Máster en Propiedad Intelectual, Industrial y Nuevas Tecnologías\"
Colonias de vacaciones de la Institución Libre de Enseñanza
RESEÑAS
Carmen Castilla: \"Diario de viaje a Estados Unidos. Un año en Smith College (1921-1922)\"

Elvira Ontañón