Sumario
MONOGRÁFICO El gerencialismo y su influencia en el mundo contemporáneo: análisis y reflexiones

Coordinado por Carlos Jesús Fernández Rodríguez

Presentación del monográfico

Carlos J. Fernández Rodríguez

CUADERNO
La extensión de la figura del emprendedor en el marco de la Unión Europea: el avance de un modelo de activación emprendedora

Antonio Santos Ortega y David Muñoz Rodríguez

Emprender como estilo de vida. La «actitud» en las dinámicas laborales de los trabajadores del fitness y del entretenimiento infantil (Córdoba, Argentina)

María Inés Landa, Gustavo Blázquez y Cecilia Castro

Gerencialismo universitario y publicación científica

Fernando Ampudia de Haro

«Woman, manage your life!» El discurso de la conciliación laboral-familiar en la literatura popular del management dirigida a mujeres

Maria Medina-Vicent

Gerencialismo y ficción, o la ficción del gerencialismo: de Ayn Rand a las novelitas de ejecutivos

Luis Enrique Alonso, Carlos J. Fernández Rodríguez

PUNTOS DE VISTA
«Managerialismo» y meritocracia del conocimiento

Ernesto R. Gantman

¿Se ha convertido la universidad en una escuela de negocios?

Martin Parker

«Hacer América grande... otra vez»: el proyecto de excelencia en retrospectiva

David Collins

Una modesta proposición

Gabriel Abend

ENTREVISTA
El malestar del gerencialismo: una entrevista con Paul du Gay

Carlos J. Fernández Rodríguez

Entrevista a Vincent Dubois

Joan Canela

ARTÍCULOS
La transición emocional en los movimientos sociales. El caso de la PAH

Ferran Giménez Azagra

RESEÑAS
CARVAJAL BAEZA, Rafael (comp.) "Estudios críticos de la organización: qué son y cuál es su utilidad"

Carlos Jesús Fernández Rodríguez

DUBOIS, Vincent. "El burócrata y el pobre. Relación administrativa y tratamiento de la miseria"

Borja Tomás Ripollés