Sumario
Carta de la directora

Beatriz Corredor Sierra

Para que no sean tiempos de silencio

José Manuel Gómez Bravo

FOCOS
Cohesión social en el mundo local

Rafael Gómez Montoya

España no sería la misma sin nuestros municipalistas

Francisco Reyes Martínez

La despoblación de las pequeñas ciudades: el último flanco de desigualdad

José M. Abad

Hacia una nueva ruralidad. Amenazas y oportunidades de la España vacía

Brezo Martos Marcos

La Escuela rural, una escuela de oportunidades y de futuro

Mª Luz Martínez Seijo

Ciudades sin humo. La realidad es que nos estamos ahogando y estamos haciendo poco por solucionarlo

Pedro Bravo

Comida tirada. Un agujero en tu nevera

Félix Albertos Carrión

Ética y comunicación política

Adela Cortina

Obras de arte incautadas y reasignadas ilegalmente en la guerra civil española y la posguerra: la herida abierta

Rafael Mateu de Ros

Humanismo, ciencia y tecnología

Francisco Javier Mora

La censura de la ignorancia

Laura Rivera

CENTRO DE GRAVEDAD
140 años de progreso

Enrique Barón

El algoritmo social

José Manuel Gómez Bravo

La ecología en la agenda política

Cristina Narbona

THE PROGRESSIVE POST
Hacia una comprensión progresista de la cultura: lenguaje, políticas y visión

Mafalda Dâmaso

Una cultura de la diversidad

Ricard Zapata-Barrero

La vivienda social en tiempos de recorte

Hanuu Ruonavaara

Capitalismo cognitivo y el asalto a la democracia

Laurent Alexandre

No hay motivo por el que la IA y las GAFAM deban escapar al control democrático

Paul Nemitz

«Los capitalistas de vigilancia saben perfectamente que cuanta más gente sea consciente de este tipo de prácticas, más protestarán y más buscarán la manera de protegerse»

Entrevista con Shoshana Zuboff

«Cuanto más armonizados estén los reglamentos entre los Estados miembros menor será el riesgo de una Europa a dos velocidades en materia de agricultura ecológica.»

Entrevista con Florent Guhl

Desafíos futuros para la agricultura ecológica europea

Isobel Tomlinson

Agricultura ecológica: proporcionar bienes públicos medioambientales dentro del marco normativo europeo

Nicola Love, Dora Mészáros, Miguel de Porras

«La gratuidad del transporte público es posible en todas las ciudades europeas»

Entrevista con Maxime Huré

Capital del transporte público gratuito, país del transporte público gratuito

Allan Alaküla

INSPIRACIONES
Rosalía, un fenómeno cutural

Miguel Ángel Bargueño

Agenda cultural
FUTURO / PASADO
Fernando de los Ríos, intelectual y político socialista

Gregorio Cámara Villar

La exigencia de la dignidad. A la Asociación General de Maestros

Fernando de los Ríos

Ocho carteles felices

Diego Areso