Letras Libres 137

Número 137

Febrero 2013

80 páginas

Sumario
CRÓNICA
¿A quién teme Ratko Mladić?

Clara Usón

CARTAS
Sobre “El mito de la France Résistante”, de Andrea Martínez Baracs

José Luis Quiroz

CONVIVIO
Antonio Cisneros, poeta

Héctor Manjarrez

Una suma de todas las artes

Juan Goytisolo

Albert O. Hirschman, un sabio

Jeremy Aldeman

Centenario de Manuel Ponce

Gabriel Zaid

Octubre en un vagón

Marina Tsvietaeva

DOSSIER
El lenguaje es una libertad

Salman Rushdie

Las lecciones de los años de la fetua

Michael Ignatieff

El liberalismo sitiado

Ian Buruma

ENTREVISTA
Cees Nooteboom

Alejandro García Abreu

POEMAS
Artista, una vez

Dorothea Tanning

Acá el fuego transforma la madera en más fuego

Alejandro Crotto

LIBROS
Vidas Escritas: Edición Ampliada

Patricio Pron

Haciendo Historia

Julio Crespo MacLennan

Ayer no más

Héctor Abad Faciolince

El alcohol y la nostalgia

Marta Rebón

La puerta entreabierta

Sònia Hernández

Correspondencia

Javier Aparicio Maydeu

El vino que no acaba, Antología poética (1966-2011)

Francisco Magaña

España después de Hegel

Manuel Arias Maldonado

LETRILLAS
La decadencia del libro

Malcolm Otero Barral

Conversaciones montañesas

Jorge Edwards

Las vacas gordas

Carlos Franz

Alice Munro

Rodrigo Fresán

Jacques Dupin (1927-2012)

Aurelio Asiain

ARTES Y MEDIOS
Del Terror

Vicente Molina Foix

El reguetón no tiene la culpa

Héctor Villarreal

Ser como los demás, de Tanaz Eshaghian

Fernanda Solórzano

COLUMNAS
Pinocho

Hugo Hiriart

Conversiones, hipocresías y traiciones

Roger Bartra

La competencia deseable

Enrique Serna

Una leche voladora

Guillermo Sheridan