Sumario
SHAKESPEARE+CERVANTES. Legados paradójicos
Cervantes: la convicción y la duda. Entrevista con Jordi Gracia

Daniel Gascón

Shakespeare desencadenado

Jordi Doce

Hablarle en necio

Julio Hubard

La puntuación de los "Sonetos" de William Shakespeare

Nicholas Rougeux

ENTREVISTA. Joyce Carol Oates: "El género gótico no tiene por qué ser un esqueleto en el armario"

Miguel Cane

POEMAS
Una patria

Eduardo Hurtado

27 (versión de Hugo García Manríquez)

George Oppen

The Fairy Feller's Master-Stroke

Christian Peña

CONVIVIO
La desigualdad: ¿el precio de la eficiencia económica?

Miguel Otero-Iglesias

Humor y libertad

Roger Scruton y Ricardo Dudda

Cantos de cigarra

Peter Stamm

Latinismo inesperados

Gabriel Zaid

Chop Suey (cuento)

Aixa de la Cruz

PERFIL. Franklin Brito, el cuerpo como protesta

Paula Vásquez Lezama

LIBROS
"Cuatro por cuatro", "Cicatriz" y "Mala letra" de Sara Mesa

Christopher Domínguez Michael

"Sonetos y canciones" de John Donne

Eduardo Moga

"Dadá. El cambio radical del siglo XX" de Jed Rasula

Mercedes Cebrian

"Sensibilidad e inteligencia en el mundo vegetal" de Stefano Mancuso y Alessandra Viola

Juan Malpartida

"Narrativa breve completa" de Joseph Conrad

Rafael Gumucio

LETRILLAS
Cine: Rosebud: La lección del maestro

Vicente Molina Foix

Pintura: Manet y la policía científica

Sergio González Ausina

Cuba: De la huelga de hambre como performance

Antonio José Ponte

Ciencia: Educar y legislar contra las pseudociencias

Helena Matute

España: Nueve nuevos novísimos

Jorge Carrión

Memoria: Silvia y Tulio, hermanos de cine

Tulio H. Demicheli

Poesía: Varias crisis y alguna plenitud

Juan Marqués

Sociedad: El Estado omnipresente

Mariano Gistaín

COLUMNAS
Diario Infinitesimal: Penados

Hugo Hiriart

Aerolitos: Sicarios infantiles

Enrique Serna

Saltapatrás: Historia de un perdón

Guillermo Sheridan