Sumario
DOSIER
Vivian Gornick, una mujer singular

Piedad Bonnett

Sara Gallardo y la feliz anomalía de Eisejuaz

María Negroni

Cosas que vale la pena saber sobre la autora de El libro de la almohada

Elisa Díaz Castelo

Una (imperfecta) tentativa para entender la escritura de Fleur Jaeggy

Sara Mesa

La poesía marciana de Simone Weil

Jacqueline Goldberg

Penelope Fitzgerald: lo cierto y lo inventado

Pilar Adón

M. F. K. Fisher: escribir por hambre

Bárbara Mingo Costales

CONVIVIO
El sorprendente encanto de la ignorancia

Mark Lilla

El malentendido del siglo

Wolfram Eilenberger

Las otras lecciones de Spinoza

Enrique Krauze

El derecho agredido, la libertad de expresión

José Antonio Zarzalejos

Los primeros americanos

Gabriel Zaid

ENTREVISTA
Samanta Schweblin: “Me considero una cuentista que cada tanto falla y no le queda sino escribir doscientas páginas más para decir lo que debería haber escrito en diez”

Melina Balcázar

Antonio Navalón: “El mundo que conocimos está muerto”

Daniel Gascón

POESÍA / De mi madre inmigrante

Eduardo Mitre

LIBROS
Leonard y Hungry Paul, de Rónán Hession

Ricardo Dudda

La Escuela de Frankfurt. Una introducción, de Giuseppe Bedeschi

Jorge del Palacio

Puigdemont. El integrista que pudo romper España, de Iñaki Ellakuria y Pablo Planas

Jordi Canal

Más de un siglo se alarga el día, de Chinguiz Aitmátov

Miguel Roán

Carrera y familia. El largo camino de las mujeres hacia la igualdad, de Claudia Goldin

Claudia Hupkau

La lealtad de los caníbales, de Diego Trelles Paz

Iván Farías

LETRILLAS
PENSAMIENTO / Verdad, la palabra que vive de rentas

Manuel Cruz

LITERATURA / Un recuerdo de Beatriz Sarlo

Alejandra Amatto

MÚSICA / El libro gordo de David Bowie

Rodrigo Fresán

CINE / La luz que imaginamos, de Payal Kapadia

Aloma Rodríguez

CORRESPONSAL EN EL FUTURO / Sistemas chatean y toman el control

Mariano Gistain