Sumario
Cartas sobre la mesa

Gustavo Martín Márquez

El infierno en la tierra

Joseph Roth

El tiempo apremia (cuento)

Francisco Hinojosa

Juan Carlos Onetti

Alonso Cueto

La puerta secreta

Félix de Azúa

Onofre, el genio breve

Juan Villoro

Michi

Enrique Vila-Matas

El microondas francés

Guillermo Sheridan

Manuel Azaña en tres libros

Ricardo Cayuela Gally

Sobre la historia natural de la destrucción, de W.G. Sebald

Jaime Priede

Destino: la morgue, de James Ellroy

Julio Patán Tobío

Tres novelas húngaras

Juan Manuel Ortiz

Por una corte penal internacional

Aryeh Neier

Siete moderno, de Andrés Trapiello

Darío Jaramillo Agudelo

Vivir es una obra maestra, de Jorge Eduardo Eielson

Eduardo Moga

Entre el ayer y el mañana, de Kurt Tucholsky

Marta García Quiñones

Tres antologías de joven poesía española

Antonio Ortega

Medios: La maquinaria de la verdad

Félix Romeo

Pintura: Ángeles Santos

Raúl Carlos Maícas

Música: Miles Davis y John Coltrane

Rodrigo Fresán

Revistas: Granta en español

Ramón González Férriz

Media: Dos o tres cosas que sé de Jack

Jordi Soler

Sociedad: un país de llorones

Martín Casariego

¿La justicia de quién? El destino de Saddam Hussein. Entrevista con Baltasar Garzón

David Rieff

Sermón de la discontinuidad

Jorge Riechmann

Terrorismo: reflexiones en torno al 11-M

Vicente Verdú

Literatura: escritura y prostitución

Rafael Gumucio

Carta de Venezuela: The Revolution will not be Televised

Ibsen Martínez

Sociedad: Arquitectura y libertad (II)

Pedro Sorela

Literatura: "que por mayo era, por mayo..."

Ricardo Bada

Petróleo y barbarie

Nicole Muchnik

ONG: La industria de la denuncia

Maite Rico y Bertrand de la Grange

Asomos a la injuria

Julio Hubard

Tres concepto de obras completas

Gabriel Zaid

Flaubert, nuestro contemporáneo

Mario Vargas Llosa

Madrid, para una elegía

Andrés Sánchez Robayna

Memoria

Juan Malpartida

Sanbenito Mussolini

Blas Matamoro