Sumario
Cartas sobre la mesa
Perfiles: Alejo Carpentier

Roberto González Echevarría

Apunte isleño

Féliz de Azúa

¿Hay vida en la Tierra?

Juan Villoro

La trampa del bulevar

Enrique Vila-Matas

"Diálogo con la muerte. Un testamento español", de Arthur Koestler

Félix Romeo

"La estructura de la teoría de la evolución", de Stephen Jay Gould

Carlos Chimal

"Busca mi rostro", de John Updike

Javier Aparicio Maydeu

"Koba el temible. La risa y los veinte millones", de Martin Amis

Ricardo Cayuela Gally

"Amabile", de Príncipe de Ligne

Juan Malpartida

"Poems and Translations" y "The Pisan Cantos", de Ezra Pound

Guy Davenport

Cuba desde España: el espejismo

Antonio Elorza

Documental: Las mentiras de Michael Moore

Christopher Hitchens

Internet: Entrevista con José Antonio Millán

Ramón González Férriz

Carta desde Alemania: Tadeusz Sobolewicz

Ibon Zubiaur

Cocina: Els pets esferificats

Jordi Soler

Homenaje: Raúl Rivero

Juan Manuel González Zapatero

Poesía: El Neruda vacante

Carlos Franz

Música: Por siempre Dylan

Rodrigo Fresán

Miami o la provincia más próspera de Cuba

Carlos Alberto Montaner

¡Cuba libre!

Václav Havel y Oswaldo Payá

La guerra: un largo paréntesis

Horacio Castellanos Moya

Recuerdos (cubanos) de una vida dañada

Ernesto Hernández Busto

Estampas de la supervivencia (reportaje)

Maite Rico y Bertrand de la Grange

Poemas: Pequeño apocalipsis

Charles Wright (versión de Jordi Doce)

Utopías. Una conversación

Enrique Krauz y Mario Vargas Llosa

El ascenso de la imagen

Gabriel Zaid

Poemas: [Quien regresa...]

Carlos Pardo

Cómo se hace una editorial

Beatriz de Moura