Sumario
Cartas sobre la mesa
Antonio Gamoneda, el escultor de las palabras

Amalia Iglesias Serna

El primer concepto de cultura

Gabriel Zaid

Noticias cervantinas acerca de una hechicera

José-Miguel Ullán y Luis de Pablo

LIBROS
Estambul. Ciudad y recuerdos, de Orhan Pamuk

Félix Romeo

Un escritor en guerra 1941-1945, de Vasili Grossman

Hermann Tertsch

Todas la familias felices, de Carlos Fuentes

Rafael Lemus

Entre el lugar y más allá seguido de un Excurso, de Eugenio Padorno

José Carlos Cataño

Mao, La historia desconocida, de Jung Chang y Jon Halliday

Julio Patán

Versiones de Teresa, de Andrés Barba

Ana Rodríguez Fischer

Nuestros colaboradores
Carlota en Weimar, de Thomas Mann

Javier Aparicio Maydeu

Nobleza de espíritu. Tres ensayos sobre una idea olvidada, de Rob Riemen

Carlos Franz

Dios es redondo, de Juan Villoro

Pablo Nacach

ARTES Y MEDIOS
Cine: Rosebud: Amores moluscos

Vicente Molina Foix

Fotografía: Martín Chambi: La codiciosa mirada

Diego Salazar

Editoriales: Entrevista con Alejandro Katz

Daniel Saldaña París

LETRAS/LETRILLAS/LETRONES
Literatura: Orhan Pamuk: la escritura oral

Alberto Hernando

Política: López Obrador, ¿ecce homo?

David Rieff

CONVIVIO
Viajes: Metal cromado espiritual

Guillermo Sheridan

Astronomía: Noticias de Plutón

Carlos Chimal

Poesía: Un nuevo camino para la poesía

Nuno Júdice

Diario Infinitesimal: En los alpes italianos

Hugo Hiriart

Sociedad: El móvil es el mensaje

Juan Malpartida

Viajes: Sarmiento vuelve al camino

Jorge Carrión

ARENA INTERNACIONAL
¿Por qué no despierta el México bronco?

Jorge Fernández Menéndez

POEMAS
Carta última

Antonio José Ponte

Guerra y memoria

Ian Buruma

Genealogía

Guillermo Saavedra

Ráfagas

Jordi Doce

Dr. Jekyll & Mr. Grass

Barbara Probst Solomon

La guerra y el fantasma de la singularidad española

Ana Nuñoz

Vasili Grossman: en nombre de los que yacen en la tierra

Robert Chandler

La perra

Vasili Grossman

Paul Auster: accidente y casualidad y gaseosa

Rodrigo Fresán