Sumario
Nuestros colaboradores
El último tren de Francia

Jordi Soler

PERFIL
Malcolm Lowry

Hernán Lara Zavala

LIBROS
Ciencias morales, de Martín Kohan

Edgardo Dobry

Recursos humanos, de Antonio Ortuño

Diego Salazar

Hombres en sus horas libres, de Anne Carson

Eduardo Moga

Creadores: Ensayos seleccionados, de E L.Doctorow

Rodrigo Fresán

La idiotez de lo perfecto, de Jesús Silva-Herzog Márquez

Christopher Domínguez Michael

Edén, de Alejandro Rossi

Javier Aparicio Maydeu

Tiempos líquidos, de Zygmunt Bauman

Juan Malpartida

Humor pródigo, de Pedro Zarraluki

Ana Rodríguez Fischer

CONVIVIO
Un clavo en el corazón, de Paulo José Miranda

Roberto Valencia

Encuentro con el Otro, de Ryszard Kapuscinski

Andrés del Arenal

ARTES Y MEDIOS
La vida repetida de Martin Frost

Vicente Molina Foix

Dexter: la monstruosidad expandida

Jorge Carrión

LETRILLAS
VIDAS: El gran amor judío de Mussolini

Marcos Aguinis

CARTA DESDE CARACAS: El dictador dialéctico

Antonio Navalón

LITERATURA: Mailer, un escritor maleducado

Guillermo Fadanelli

FRONTERAS: El conflicto entre Argentina y el Uruguay por las papeleras

Danubio Torres Fierro

El origen de nuestra vida

Francisco González Crussí

PRENSA: Novedades de quiosco

Miguel Aguilar

PERFiLES: Tres días con Dag Soltad

Rocío de Isasa

SOCiEDAD: ¿Vasir a la mani?

Guillermo Sheridan

VOCES: Dialectos de la familia

Julio Trujillo

BOSQUEJOS: La novela de los Pinochet

Rafael Gumucio

DIARIO INFINITESIMAL: Errores y aberraciones

Hugo Hiriart

ARENA INTERNACIONAL
Focos rojos en Latinoamérica

Hector Abad Faciolince, Edmundo Paz Soldán e Ibsen Martínez

POEMAS
Tres poetas italianos
Narrar la vida

Enrique Krauze

Cap d’Adge

Jorge Valdés Díaz-Vélez

Elegía

Jordi Doce

Ovidio en el iPod

José Emilio Pacheco

El final de la vida

Ruy Pérez Tamayo

Escribir es conversar

Juan Villoro y Ricardo Piglia

Los empresarios y la cultura

Gabriel Zaid

Tramas para exóticos

Margaret Atwood