Sumario
Nuestros colaboradores
Un aguador de París

Gabriel Zaid

LIBROS
Mayo del 68 / Por la subversión permanente, de André y Raphaël Glucksmann

Manuel Arias Maldonado

Vidas perpendiculares, de Álvaro Enrigue

Edmundo Paz Soldán

El pintor de la vida moderna, de Charles Baudelaire

Juan Malpartida

Desiertos de la luz, de Antonio Colinas

Eduardo Moga

Mal de piedras, de Milena Agus

Juan Antonio Masoliver Ródenas

La destrucción de todas las cosas, de Hugo Hiriart

Roberto Frías

El colombre y La famosa invasión de Sicilia por los osos, de Dino Buzzati

Alejandro Zambra

Fiebre de guerra, de J. G. Ballard

Roberto Valencia

CONVIVIO
Proyectos de pasado, de Ana Blandiana

J. Erensto Ayala-Dip

El ángel negro, de John Connolly

Mauricio Montiel Figueiras

ARTES Y MEDIOS
Arquitectura: La velocidad de la arquitectura china

Juan Carlos Cano

Pintura: Estudio para un retrato de Francis Bacon

Gabriel Bernal Granados

Cine: Del cine a casa: Entrevista con Román Gubern

Gabriela Lendo

LETRILLAS
Saltapatrás: Una hora extra

Guillermo Sheridan

Carta desde Santiago: El petrolicidio

Antonio Navalón

Literatura: El desasosiego de Kjell Askildsen

Rocío de Isasa

La odisea olímpica de China

Ian Buruma

Apotegmas: Pliegos del autócrata

Adolfo Castañón

Perfiles: José de Almada Negreiros

Alberto Hernando

Edición: La extinción de los adoradores del códice

Doménico Chiappe

Cocina: Una desinteresada revolución gastronómica

Diego Salazar

Vanguardias: Los juegos de fluxus

Vivian Abenshushan

Diario Infinitesimal: Otra nota sobre Malcolm Lowry

Hugo Hiriart

ARENA INTERNACIONAL
A merced de los socorristas

David Rieff

POEMAS
En este amplio y luminoso mundo

Gu Cheng

El imperio de la represión

Isabel Turrent

Al salir de una clínica

Eduardo Mitre

Ícaro

Fabio Morábito

China: ¿La nueva superpotencia?

Albert Keidel vs. Minxin Pei

Lo falso

José Enrique Ruiz-Domènec

Expediente del atentado

Álvaro Uribe

Odiar es un placer

Héctor Subirats

Diarios 1967-1971: El mamotreto

Salvador Elizondo