Sumario
Nuestros colaboradores
Desmantelando el efecto de verdad del arte

José Luis Brea

Ravotril (cuento)

Alberto Fuguet

LIBROS
PERFIL
Noam Chomsky

Carlos Granés

Dietario voluble, de Enrique Vila-Matas y Vila-Matas portátil. Un escritor ante la crítica, de Margarita Heredia (ed.)

Christopher Domínguez Michael

La literatura norteamericana y otros ensayos, de Cesare Pavese

Javier Aparicio Maydeu

Rendir el sentido, de Juan Arnau

Adolfo Castañón

La virgen y el violín, de Carmen Boullosa

María del Mar Gómez

Noviembre, de Gustave Flaubert

Rafael Lemus

Versos de vida y muerte, de Amos Oz

Brenda Lozano

La ciudad automática, de Julio Camba

Leah Bonnín

CONVIVIO
La ciudad automática, de Julio Camba

Leah Bonnín

Memorias biográficas de pintores extraordinarios, de William Beckford

Carlos Primo

Relecturas: Treinta años del Manual del distraído, de Alejandro Rossi
Un libro en movimiento

Gustavo Guerrero

Escribir es pensar

Jaime Moreno Villarreal

La lección del distraído

Humberto Beck

ARTES Y MEDIOS
Cine: Rosebud: Girasoles cortos

Vicente Molina Foix

Arquitectura: Hotel Palenque: el poder entrópico de la risa

María Virginia Jaua

POEMAS
¿Con lengua o sin lengua?

Fernando Savater

El Cuervo adusto y Filomena...

William Faulkner

Quémame, sol, con la memoria

José Carlos Cataño

LETRAS, LETRILLAS, LETRONES
México: El legado incierto del 68

Enrique Krauze

Literatura: Esto no es una necrológica

Rodrigo Fresán

Géneros: Este cuento ya se ha terminado

Pedro Sorela

Semblanza: La brújula de solidaridad

Isabel Turrent

Cumpleaños: Lévi-Strauss cumple cien años

Juan Malpartida

Brindis: Por el poeta Alejandro Aura

Eduardo Vázquez Martín

Cuba: Música de elevadores y el punk de Porno para Ricardo

Néstor Díaz de Villegas

400 millones, o Goliat contra David

Antonio Elorza

Diario Infinitesimal: El cielo del azar

Hugo Hiriart

ARENA INTERNACIONAL
Elecciones en Estados Unidos:
La razón y la víscera

León Krauze

Concurso de belleza

David Rieff

El Rey León

Antonio Navalón

Don de lenguas. Instantáneas sobre la querella de la lengua

Mario Vargas Llosa, Enrique Lynch, Beatriz de Moura e Ignacio Sánchez Cuenca

En el principio fue la Mirada y luego el Verbo

Arcadi Espada

Lengua y poder. Una conversación con Xavier Pericay

Ramón González Férriz

Acólitos y anacolutos

Gabriel Zaid

Tiempo de escritura

Salvador Elizondo