Sumario
Cartas sobre la mesa
La politización de la justicia española

Roberto Luis Blanco Valdés

Progreso, izquierda y derecha

Gabriel Zaid

Cuatro cuentos

Gonçalo M. Tavares

POEMAS
La lírica está muerta...

Ezequiel Zaidenwerg

Huir a otra

Josué Ramírez

Aislacionismo

Eduardo Padilla

LIBROS
Dante, poeta del mundo terrenal, de Erich Auerbach

Christopher Domínguez Michael

La familia Wittgenstein, de Alexander Waugh

Enrique Lynch

Nuestros colaboradores
Estancia, de Sergio Gaspar

Julio Trujillo

Contrarrevolución o resistencia. La teoría política de Carl Schmitt, de Carmelo Jiménez Segado

Antonio Elorza

Ayer, de Agota Kristof

Lolita Bosch

Libro de huelgas, revueltas y revoluciones, de Constantino Bértolo (ed.)

Patricio Pron

Cuentos completos, de Eudora Welty

Mª Ángeles Cabré

El futuro y sus enemigos, de Daniel Innerarity

Ramón González Férriz

Los geniecillos dominicales y Sólo para fumadores, de Julio Ramón Ribeyro

Sergio Galarza

ARTES Y MEDIOS
Artes plásticas: Warhol: el payasito de la tele

Daniela Franco

Cine: La canción de Benet

Vicente Molina Foix

CONVIVIO
Fotografía: Miguel Trillo

Diego Salazar

Mundo Editorial: Entrevista con Jorge Herralde

Yaiza Santos

LETRILLAS
Cine: La épica mediática

Alberto Barrera Tyszka

Carta del editor: El monólogo del aguacate

Miguel Aguilar

Periodismo: Carlos Sentís se encuentra con Moisés (Smmons) en París

Ernesto Hernández Busto

Ciencia: El GTC, nueva ventana al cosmos

Carlos Chimal

Saltapatrás: Teotihuacania

Guillermo Sheridan

Teatro: Blaise Pascal, talibán

Laura Freixas

Boxeo: La muerte del caballero Alexis Argüello

Julio Patán

Gabriel García Márquez. A la sombra del patriarca

Enrique Krauze

ENTREVISTA:
Hossein Bashiriyeh
NARRATV
La vanguardia narrativa

Bernardo Esquinca

El realismo sucio

Enrique Serna

La comedia

Guillermo Espinosa Estrada

La historia

Mauricio Montiel Figueiras