Sumario
ORTEGA: DE LA FILOSOFÍA A LA LITERATURA
El Cervantes de Santayana

Manuel Ruiz Zamora

NOTA
De la administración a la utopía (A propósito del Diccionario político y social del siglo XX español)

John H. Elliott

ENTREVISTA
Norman Manea: “Tener hogar no es tener patria”

Monika Zgustova

CREACIÓN LITERARIA
Cuatro poemas

Luis Muñoz

LIBROS
El cambio climático como realidad global

Daniel Martín Mayorga

Perspectivas italianas sobre la filosofía española

Rafael García Alonso

Ortega, lector de “gregues”

Mario Paoletti

El escándalo de la historia

Silvia Acierno

Carcajadas y silogismos: Ortega y Gasset en “Tiempo de silencio”

Rafael Fuentes Mollá

Ortega y el “arte nuevo” como anticipación de las epistemes de Foucault

Samuel M. Bauer

RECUERDO
Leopoldo Calvo Sotelo: corrigiendo el rumbo de una democracia amenazada

Charles Powell

ENSAYO
Ingenuidad aprendida: un programa filosófico

Javier Gomá Lanzón

Walter Benjamin: una escritura melancólica

Norma Garza Saldívar