Sumario
EN LAS REDES DE ARTE. Selfies, memes, gifs
Hacia una teoría del "social media art"

Juan Martín Prada

El arte después de Internet. (Contradecirnos o erosionar los límites).

Remedios Zafra

Lo que vemos, lo que compartimos. Creatividad, participación e imagen en el capitalismo de redes sociales.

Sergio Martínez Luna

Los truhanes que tejen la Red. En torno a algunas ocurrencias artísticas.

Fernando Castro Flórez

El gif como "cool media".

Kenneth Goldsmith

Schopenhauer sobre el arte hoy.

Álvaro Cortina Urdampilleta

ENTREVISTA. Eid Fakhouri Martín: «La narrativa visual de Hollywood es como la caligrafía de un niño rellenando las letras».

Carlos Navarro González

NOTA. Origen y evolución de la desigualdad, según Thomas Piketty.

Fundación Ramón Areces

CREACIÓN LITERARIA. Grinda.

Julia Piera

ÓPERA. Una ópera para el siglo XXI.

Blas Matamoro

CINE Envueltos en la niebla. (Robert Eggers, "El faro")

Iván Cerdán Bermúdez

LIBROS
Espejos hispanos. (José Varela Ortega. "España. Un relato de grandeza y odio", Espasa)

Manuel Lucena Giraldo

La aventura de la palabra en escena. (Fernando Fernán Gómez, "Teatro", Galaxia Gutenberg)

Juan Ignacio García Garzón

La viñeta de portada es obra de

María Sánchez