Sumario
El concepto de progreso científico, hoy

Angelo Maria Petroni

El arte de América Latina: hibridación y mestizaje

José Jiménez

Cuando, hace sesenta años, Ginsberg y Martín Adán se encontraron en Lima

César Antonio Molina

El affaire de Iris Murdoch con el inverosímil

Gonzalo Torné

Verdad y mentira en sentido extranuclear. A propósito de la miniserie Chernobyl

Fernando R. Genovés

Thomas Henry Huxley: por un darwinismo humanista

Luis Gonzalo Díez

ENTREVISTA / El desarrollo de la competencia digital en la educación Europea. Naír Carrera y Tommaso Dalla Vecchia.

Ramón Tena Fernández

NOTA / Fortalecer la Formación Profesional

Fundación Ramón Areces

CREACIÓN LITERARIA / Poemas inéditos

Antonio Gamoneda

ÓPERA / Salzburgo. Centenario de un festival

Blas Matamoro

CINE / El seductor completo (VV.AA.: El universo de Gary Cooper, Notorious ediciones)

Iván Cerdán Bermúdez

TEATRO / Cosme Pérez y Juan Rana, la persona y el personaje (Andanzas y entremeses de Juan Rana. Autor: Versión y dramaturgia de Álvaro Tato sobre textos de Calderón de la Barca, Agustín Moreto, Jerónimo de Cáncer y otros. Dirección: Yayo Cáceres. Teatro de la Comedia. El espectáculo tenía programada una gira por España, interrumpida por la crisis del coronavirus)

Juan Ignacio García Garzón

LIBROS / Una defensa de la democracia y la libertad (Benigno Pendás, La sociedad menos injusta. Estudios de Historia de las Ideas y Teoría de la Constitución. Prólogo de Santiago Muñoz Machado. Iustel)

Jaime Olmedo

LIBROS / Alma, belleza y vida (François Cheng, Cinco meditaciones sobre la belleza y Cinco meditaciones sobre la muerte, Siruela, y Acerca del alma, El hilo de Ariadna)

Manuel Montobbio

La viñeta de portada es obra de Nadín Ospina