Sumario
VIVIR JUNTOS EN TIEMPOS DE DISTANCIA
Todo se pasa

Fernando R. de la Flor

¿Mobilis in mobili? Preguntas sobre la situación pos-COVID

Germán Cano

Sobre la falta de hogar

Alberto Ruiz de Samaniego

Vivir juntos (en tiempo de distancias) y dando vueltas a la catástrofe (de lo siempre igual)

Fernando Castro Flórez

Manifiesto proyectual para vivir juntos

Pedro Medina Reinón

La COVID-19 y los tenientes a priori de la filosofía

Ernesto Castro Córdoba

Vertiginosos cómplices: Jorge Luis Borges y Guillermo de Torre

Domingo Ródenas de Moya

NOTA
Cómo las subastas han revolucionado la gestión de los recursos públicos

Fundación Ramón Areces

CREACIÓN LITERARIA
18 ciervas

Rosana Acquaroni

ÓPERA
¿Ópera nacional?

Blas Matamoro

CINE
Aire fresco a cargo de un ucraniano (Alexander Zolotukhin, A Russian Youth)

Iván Cerdán Bermúdez

LIBROS
El último gran pensador sobre América Latina (Dardo Scavino, El sueño de los mártires. Meditaciones sobre una guerra actual, Anagrama)

Miguel Saralegui

La «lotería genética» de los genios (Michael Sandel, La tiranía del mérito. Debate)

César Antonio Molina

Valoraciones y previsiones de la pandemia (José Luis García Delgado (ed.), La economía española y la pandemia. Civitas-Universidad de Nebrija-Thomson Reuters)

Javier Moscoso