Sumario
PENSAR LA NACIÓN
El Gatopardo, o el nacimiento de una nación fallida

Juan Pablo Fusi Aizpurua

La historiografía del Reino Unido y la excepcionalidad británica

Tom Burns Marañón

Ortega frente a Pidal. La agonía del liberalismo unitario

Jon Juaristi

Las naciones de la América española o cómo imaginar nuevas comunidades políticas sobre las ruinas de un imperio

Tomás Pérez Vejo

Guillermo J. de Osma. Un (triple) pionero español en Oxford

Marina Pérez de Arcos

Fictio. (Ensayo de estética y política de la literatura)

Francisco José Martín

ENTREVISTA
Juan Arnau Navarro: «Para la ciencia dominante somos zombis, carecemos de voluntad propia y de libertad»

Juana M. Vera Meizoso

NOTA
El absentismo escolar, un indicador adelantado de futuros problemas

Fundación Ramón Areces

CREACIÓN LITERARIA
Poemas inéditos

Itziar Mínguez Arnáiz

ÓPERA
Las burlas del Burlador

Blas Matamoro

CINE
Creación, flashbacks, alcohol y puñaladas de ego (David Fincher, Mank)

Iván Cerdán Bermúdez

LIBROS
Borges impracticable. Vargas Llosa y la angustia de la influencia (Mario Vargas Llosa, Medio siglo con Borges, Alfaguara)

Álvaro Cortina Urdampilleta

Los mundos concéntricos de Fernando Castillo (Fernando Castillo. Los años de fuego. Europa. Episodios y personajes. 1914-1991, Renacimiento)

Juan Ángel Juristo

Elena Garro y la historia de Ixtepec (Elena Garro, Los recuerdos del porvenir, Alfaguara)

Paloma Torres

Estamos buscando al repartidor perfecto (Echaves, M., Gómez Villar, A. y Ruido, M., Working Dead. Escenarios del postrabajo, Ajuntament de Barcelona / La Virreina Centre de la Imatge)

Carlos Navarro González