Sumario
La desliteralización del arte

Graham Harman

La deshumanización del arte en la era del ensimismamiento estético

Julio Pérez Manzanares

Empantanados en lo real. La «deshumanización» reloaded

Fernando Castro Flórez

La deshumanización del arte desde el espacio interior. Una lectura de Vermilion Sands, de J. G. Ballard

Alberto Santamaría

La bailarina heurística de Bergson

Isabel de Saavedra Poole

ENTREVISTA / Emilio Ambasz: «El Genius Loci, como todos los genios, si lo buscas, se te escapa»

Iván Moure Pazos

NOTA / Los derechos digitales

Fundación Ramón Areces

NOTA / Paradojas de la historia. El foralismo del riojano Claudio Antón de Luzuriaga

César Lucena

CREACIÓN LITERARIA / De la serie inédita Censura

Benito del Pliego

ÓPERA / Bohemia, bulimia y anemia

Blas Matamoro

CINE / Epifanía del ayer (Paolo Sorrentino, Fue la mano de Dios)

Iván Cerdán Bermúdez

LIBROS
África en España (Carlos Cañete. Cuando África empezaba en los Pirineos. Una historia del paradigma africanista español (siglos XV-XX, Marcial Pons)

Fernando Rodríguez Mediano

El odio nacionalista a España: origen y vigencia (Antonio Elorza, La invención del nacionalismo vasco, Ediciones Cinca)

Rogelio Alonso

Fotografías con nombre (Fernando Castillo, Carrete de 36, Renacimiento)

Juan Lamillar

La viñeta de portada es obra de EL ROTO