Sumario
LA RESPONSABILIDAD DE LAS NUEVAS ÉLITES
El privilegio de la responsabilidad

Diego S. Garrocho Salcedo

Los mejores y los iguales. Notas sobre elitismo, democracia y liberalismo

Juan Claudio de Ramón

Élites, responsabilidad y transparencia

Andrea Fernández Benéitez

El compromiso de las élites con la verdad en democracia

Elena Herrero-Beaumont

La auctoritas de las élites en la era digital

Valerio Rocco Lozano

El cine, instrumento de poesía

Carlos Barbáchano

Cien años de la dodecafonía de Arnold Schönberg, primer sistema musical democrático

Marta Vela

ENTREVISTA
Markus Gabriel: «Vivimos una crisis de valores que ha infectado nuestras democracias»

Juana M. Vera Meizoso

NOTA
Los supercomputadores permitirán crear un gemelo digital de la Tierra

Fundación Ramón Areces

Habla y lenguaje de una pandemia cultural anunciada

Wilfrido H. Corral

CREACIÓN LITERARIA
La soledad del agua

Alfonso Pexegueiro

ÓPERA
Música a la letra

Blas Matamoro

CINE
Radiografías de la búsqueda (Joachim Trier, La peor persona del mundo y Juho Kuosmanen, Compartimento nº6)

Iván Cerdán Bermúdez

LIBROS
Las víctimas no admiten olvido (Gaizka Fernández Soldevilla y María Jiménez Ramos (coords), 1980. El terrorismo contra la Transición, Tecnos)

Miguel Escudero

Aquella Europa en fuga (Mercedes Monmany, Sin tiempo para el adiós. Exiliados y emigrados en la literatura del siglo XX, Galaxia Gutenberg)

Francisco Estévez

Remitificar el Camino de Santiago (José Tono Martínez, El anillo de Giges. Las peregrinaciones heterodoxas por Santiago, Ediciones Evohé)

Manuel F. Rodríguez

Nihilismo estético: el arte ante la pérdida del mundo (Alberto Ruiz de Samaniego, Pintores de la vida moderna, Shangrila)

Alberto Sucasas

La viñeta de portada es obra de PEDRO LEZCANO JAÉN