Sumario
DESPUÉS DE LAS INSTITUCIONES
Las instituciones del Antropoceno

Juan Luis Suárez

Arenas movedizas y ventajas institucionales: el Banco de la República de Colombia

Emilio Calderón Reyes

Vientos del Este. La crisis global, percepciones desde Asia

Cuauhtémoc Villamar

Lecciones dela biología sobre la eficacia y la redundancia: el dilema del cambio climático y nuestra economía

Norman P. A. Hüner

Rivalidades electivas: fútbol, política y lucha de clases. Presentación

Juan Francisco Fuentes

Un carnaval a destiempo: el fútbol como métafora social

Juan Francisco Fuentes y Ángel L. Rubio Moraga

La otra historia del fútbol: clases, identidad y territorio

Alfredo Relaño

La última representación sagrada: identidades y rivalidades en el calcio

Andrea Donofrio

NOTA
Educar en matemáticas en la era digital

Fundación Ramón Areces

CREACIÓN LITERARIA
Poemas inéditos

Mario Montalbetti

ÓPERA
Don Beppe, músico nacional italiano

Blas Matamoro

CINE
Serra en Tahití (Albert Serra, Pacifiction)

Iván Cerdán Bermúdez

LIBROS
Contiendas de familia (Miguel Saralegui, Matar a la madre patria. Historia de una pasión latinoamericana, Tecnos)

Manuel Lucena Giraldo

Solón y el imaginario democrático contemporáneo (Salvador Rus Rufino y Francisco Arenas-Dolz, El descubrimiento de la política: Solón de Atenas, Tecnos)

Eduardo Fernández García

Haber contado para vivirlo (Andrés Trapiello, Quasi una fantasía, Ediciones del arrabal)

Mario Colleoni

La historia religiosa en femenino (Rosa María Alabrús Iglesias (ed), Las mujeres en el discurso eclesiástico. España, Francia, Portual e Italia (siglos XVI-XVIII), Silex)

Miguel Escudero

La viñeta de portada es obra de JAVIER PAGOLA