Sumario
LA ESTÉTICA DE LA VANGUARDIA
El desquicio. Notas sobre los contratiempos del arte

Ticio Escobar

Nostalgias de Forrest Gump o el ruinoso paisaje de lo contemporáneo

Fernando Castro Flórez

¿Por qué escribí una teoría de la retaguardia?

Iván de la Nuez

Eterna nostalgia de la negación

Pablo Helguera

La «nueva simplicidad», como las migas de pan de Pulgarcito: es imposible volver a casa

Marina Hervás Muñoz

Ramón y la radio. Presentimiento de lo nuevo

Eduardo Alaminos López

ENTREVISTA
Nuccio Ordine: «El drama de nuestra sociedad es considerar lo útil como fin y no como medio»

Juana M. Vera Meizoso

NOTA
Enciclopedia del Románico: veinte años de una obra indispensable

Fundación Ramón Areces

CREACIÓN LITERARIA
Tiempos mágicos

Mario Obrero

ÓPERA
La vida está en otra parte

Blas Matamoro

CINE
Partitura de la crueldad (Todd Field, Tár)

Iván Cerdán Bermúdez

LIBROS
El día que Nietzsche lloró (y sonrió). (Jesús Conill, Nietzsche frente a Habermas. Genealogías de la razón, Tecnos)

Enrique Herreras

Strip-tease intelectual y relato ideológico de toda una estirpe (Enrique Krauze, Spinoza en el Parque México, Tusquets)

Antonio Jiménez-Blanco Carrillo de Albornoz

Pasión por el patrimonio cultural (Mervyn Samuel, Carmen Ortueta de Salas y el patrimonio histórico español, Fundación CB)

Carmen Serrano de Haro Martínez

La viñeta de portada es obra de Avelino Sala