Sumario
Presentación. La agitación hispana

Manuel Lucena Giraldo

Razonamientos apresurados, comparaciones cojas: Latinoamérica ordinaria, normalita (y urbanita)

María José Montoya Durana

De cómo olvidar y recordar en la invención de «Latinoamerica» y «España»

Jorge Cañizares-Esguerra

Béisbol en el Caribe: un relato de fronteras

Ibsen Martínez

Hispanofobia-hispanofilia: dos escenarios

Miguel Saralegui

Quienes duermen nunca despiertan de la pesadilla de la historia

Patricio Pron

Patriotismo y nacionalismo en la obra de Leopoldo Alas, Clarín

Andrés de Blas Guerrero

Postales de verbena

Fernando Castillo Cáceres

La imagen ensimismada. Notas para una teoría del desplazamiento en la historia del arte

Antonio Ansón

ENTREVISTA / Juan Villoro: «Inevitablemente todos tenemos un padre imaginario»

Jesús Marchamalo

NOTA / Rue de Furstemberg

César Antonio Molina

CREACIÓN LITERARIA / Poemas inéditos

Raquel Ramírez de Arellano

ÓPERA / Agenda estival

Blas Matamoro

CINE / El pasado, en ocasiones, no apesta

Iván Cerdán Bermúdez

LIBROS / Ascenso y caída de Nicolao Grimaldo

Antonio Jiménez-Blanco Carrillo de Albornoz

Lengua, comercio, civilización

Juan Francisco Fuentes

Travesía sensorial por la historia de España

Carmen Serrano de Haro Martínez

El lado oscuro de Tocqueville

Luis Arranz Notario