Sumario
LA CIENCIA EN CIEN AÑOS
La ciencia en cien años

José Antonio Sacristán

Humanidades y ciencias: una alianza ineludible

Adela Cortina

«La ciencia que viene»

José Manuel Sánchez Ron

La cultura de la vida y la salud del futuro

Carlos López-Otín

Transformaciones y retos de la comunicación pública de la ciencia

Gema Revuelta

El futuro de la filosofía de la ciencia

Antonio Diéguez Lucena

La naturaleza imaginada por la ciencia

Fernando Baquero y Guillermo Baquero-Braun

¿Inteligencia artificial o habilidades sin comprensión?

Ramón López de Mántaras Badia

Las mariposas del alma. La dimensión estética de los dibujos de Ramón y Cajal

Ricardo Horcajada González

ENTREVISTA
Gonzalo Celorio: «La novela es un género indagatorio y revelador»

Jesús Marchamalo

NOTA
Completada la Enciclopedia del Románico en Portugal

Fundación Ramón Areces

Contra el «hombre nuevo»

Rafael Núñez Florencio

CREACIÓN LITERARIA
Poemas

Raquel Lanseros

ÓPERA
Clásicos

Blas Matamoro

CINE
La cincuentena de Woody: encontrarse en ese pasado (Woody Allen, Golpe de suerte)

Iván Cerdán Bermúdez

LIBROS
Los míticos viajes al Hades (Miguel Herrero de Jaúregui, Catábasis. El viaje infernal en la Antigüedad, Alianza Editorial)

Antonio Jiménez-Blanco Carrillo de Albornoz

Dios, el universo y la vida (Michel-Yves Bolloré y Olivier Bonnassies, Dios, la ciencia, la pruebas: el albor de una revolución., Editorial Funambulista)

Rolf Tarrach

La censura franquista en la literatura juvenil (Ramón Tena Fernández, Incidencia de la censura franquista en la literatura juvenil. Diferencias respecto a las publicaciones para adultos, Dykinson)

Teresa Julio Giménez

Ni inocentes ni neutrales (Arnaldo Testi, I fastidi della storia. Quale America raccontano i monumento, Il Mulino)

Margarita Hernando de Larramendi

La viñeta de portada es obra de SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL