ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • artepuntoes (Revista Digital)
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nómada Cultural (Revista Digital)
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • CIDOB lanza una nueva convocatoria de artículos...
  • ARCE, en la Feria del Libro de Gijón...
  • ARCE llega a la Feria del Libro de Gijón...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Seis personajes en busca de paz por José Ramón Pujante
  • Alejandro Santini Dupeyrón por El desolador olvido de Jesús Bal y Gay
  • ¿Y si la inteligencia reside en el corazón? por Mercedes Gómez Blesa
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte:

Ministerio de Cultura

Noticias

abril

CIDOB lanza una convocatoria de artículos

29-04-2024

Imagen

Para su número 139 (abril 2025), Revista CIDOB d’Afers Internacionals os invita a la presentación de trabajos originales que examinen el tema: «El impacto del Sur Global en el sistema internacional».

Este monográfico se centrará en entender y debatir el impacto que el Sur Global –heterogéneo y fragmentado– tiene en la agenda, las instituciones, las normas y el orden del sistema internacional.

Coordinación científica: Rafael Grasa Hernández (UAB- CIDOB), Paula Ximena Ruiz Camacho (Universidad Externado de Colombia)

Las propuestas se pueden enviar a publicaciones@cidob.org hasta el 31 de mayo de 2024. Se puede obtener más información en el siguiente enlace:

CIDOB - Convocatoria de artículos “El impacto del Sur Global en el sistema internacional”

La revista Primer Acto, Premio Talía en la categoría de Estudios y divulgación de las Artes Escénicas

25-04-2024

Imagen

Los Premios Talía son los premios de la Academia de las Artes Escénicas de España. Entregados anualmente, reconocen la excelencia en diferentes campos de las artes escénicas en España. Los premios fueron creados en 2023 para reconocer la labor de los profesionales del teatro y en general las artes escénicas durante el anterior año en España. Los Premios cuentan con el apoyo institucional del Ministerio de Cultura, del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, y de distintas empresas del sector privado.

En 2024 la revista Primer Acto ha recibido el Talía en la categoría de Estudios y Divulgación de las Artes Escénicas, quedando finalistas la biblioteca de la Fundación Juan March y el Centro de Investigación de Semiótica Teatral y Nuevas Tecnologías.

Recogieron el Premio en el escenario del Teatro Español Borja Ortiz de Gondra, en nombre del Consejo de redacción, y Ángela Monleón, editora y directora de la revista, que declaró “En estos tiempos de guerras, desigualdad y violencia mantener los espacios de pensamiento crítico es más necesario que nunca. Primer Acto así lo ha procurado desde abril de 1957, cuando gracias a José Monleón, salía a la calle su primer número en plena dictadura franquista… y lo hacía publicando Esperando a Godot, de Samuel Beckett. De mi padre, José Monleón, aprendí que la historia del arte rescata y nos enseña lo mejor del ser humano, su parte más hermosa. Aprendí también a amar el teatro, por su capacidad de revelación, por ser espacio privilegiado para pensarnos e imaginarnos, para emocionarnos y descubrirnos. Las más de cien mil páginas de Primer Acto son buena prueba de ello. Gracias a todos los compañeros y compañeras de la Academia que nos habéis votado. Permitidme ahora dedicar este Premio a las generaciones que nos han precedido, que tanto lucharon por nuestras libertades, y a las que hoy, 67 años después, hacen posible que esta gran nave del teatro que es Primer Acto continúe travesía. Así pues, aquí estamos y aquí seguimos”.

La revista Mamagazine, reconocimiento Especial en los European Publishing Awards 2024

11-04-2024

Imagen

MaMagazine, revista líder en cultura y maternidad, se enorgullece en anunciar que va a recibir un Reconocimiento Especial en los prestigiosos premios European Publishing Awards 2024. Este reconocimiento llega como un testimonio del compromiso de MaMagazine con la excelencia editorial y su destacada contribución al ámbito de las publicaciones culturales. En palabras del jurado, se otorga este reconocimiento especial << a Mamagazine, por poner el foco en la maternidad y mostrar el tema sin adornos, más allá de los estereotipos>>.

El jurado internacional de los European Publishing Awards, distinciones que celebran la excelencia en la industria editorial europea, ha seleccionado a MaMagazine como única publicación española en su edición de 2024. La gala de entrega de premios tendrá lugar durante el European Publishing Congress en Viena, Austria, los próximos 19 y 20 de junio.

La versión impresa de MaMagazine ha sido seleccionada, además, en otras dos categorías: “Diseño en su temática” y “ Concepto de portada”.

Primer Acto, nominada a los Premios Talía 2024

09-04-2024

Imagen

La revista Primer Acto está nominada a los Premios Talía 2024, que concede anualmente la Academia de Artes Escénicas de España, en la categoría " Estudios y divulgación de las artes escénicas".

Los grupos de trabajado formados por académicos y académicas, expertos en artes escénicas, han seleccionado a Primer Acto por su excelencia y calidad.

marzo

Presentación del nuevo número de Bonart

07-03-2024

Imagen

Bonart presenta su nuevo número, el 199, junto con un monográfico dedicado a Brossa en la feria de ARCO el próximo 8 de marzo a las 17.00 h en el stand de la Galería Miguel Marcos (pabellón 7, stand 7C25)

Comienza la Feria de ARCO 2024

06-03-2024

Imagen

Hoy arranca la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO 2024 en la que la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) participa un año años. En esta ocasión, las revistas de pensamiento y cultura de ARCE se exhiben para su difusión y promoción en el stand 7C34 hasta este domingo 10 de marzo.

febrero

ARCE en ARCO 2024

29-02-2024

Imagen

La Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE) participa un año más en la Feria Internacional de ARTE Contemporáneo ARCO, con el stand 7C/34 del Pabellón 7, donde se exhibirán todas las revistas culturales de ARCE para su promoción y suscripciones.

Este año ARCO celebrará su 43ª edición y se celebrará en los pabellones 7 y 9 del recinto Ferial IFEMA Madrid del 6 al 10 de marzo, dedicando las dos primeras jornadas a los profesionales, y el fin de semana, a partir del viernes a las 15h abrirá sus puertas al público.

ARCE tiene disponible algunas entradas, para aquellas personas interesadas en asistir.

Los horarios de la feria son los siguientes:

Profesional 06/03/24                                 11:00 - 20:00

Profesional 07/03/24                                 12:00 - 20:00

Profesional 08/03/24                                 12:00 - 15:00

Profesional y Público 08/03/24                   15:00 - 20:00

Profesional y Público 09/03/24                   12:00 - 20:00

Profesional y Público 10/03/24                   12:00 - 18:00

Acto de entrega del 48 Premio El ciervo-Enrique Ferrán de artículos periodísticos

21-02-2024

Imagen

El próximo jueves 29 de febrero, a las 19:00h, en la sala de actos de Elisava, Facultad de Diseño e Ingeniería de Barcelona, tendrá lugar el acto de entrega del 48 Premio El Ciervo-Enrique Ferrán de artículos periodísticos.

Celebrada la segunda jornada del ciclo sobre Inteligencia Artifical en la edición cultural

19-02-2024

Imagen

El pasado 14 de febrero tuvo lugar la segunda sesión del Ciclos obre Inteligencia Artificial en la edición cultural, a cargo de Daniel Benchimol, director de Proyecto451 y reconocido especialista en la aplicación de estas tecnologías en la edición.

Esta actividad se realizó con la colaboración del Ministerio de Cultura.

Picasso de nunca acabar

14-02-2024

Imagen

Cualquiera que se atreva a estas alturas a hacer una edición sobre el pintor lo primero que tiene que entender es que nunca se podrá tener la última palabra sobre Picasso, un artista infinito que sigue aportando muchísimas claves al mundo contemporáneo. Picasso fue un hombre que no tuvo límites y por tanto no tendrá nunca final. No existe ni ha existido un creador con tantas publicaciones dedicadas a su persona. Picasso no se acaba nunca decía Josep Palau i Fabre.

Litoral ha dedicado a Picasso varias ediciones y es difícil encontrar su ausencia en el interior de cualquier número de la revista. El primer encuentro del artista con esta publicación fue en los años veinte del siglo pasado en el célebre y conocido homenaje a D. Luis Góngora. Fue a finales de los años sesenta, en la cuarta etapa de la revista, cuando aparece el primer número dedicado íntegramente a Picasso. El pintor nos recompensó más tarde haciéndonos llegar de la mano de Rafael Alberti una serie de dibujos y dedicatorias que han sido, en algunos momentos, una bandera al viento en la trayectoria de la revista. En 1972, en su noventa cumpleaños, Litoral preparó una curiosa edición donde artistas y poetas le felicitaban con textos y poemas autógrafos. Diez años mas tarde le recordábamos en el centenario de su nacimiento. El espectáculo de la obra de Picasso, escribía su amigo Jaime Sabartés, produce entusiasmo, cólera o turbación, porque va más allá de toda suposición.

Decíamos al anunciar este proyecto que en esta época de estímulos visuales, dominada por la tecnología, en un período histórico de violencia y vértigo permanente, Picasso irradia una fuerza fuera de lo común y sigue hablándonos como si se tratara de uno de nuestros contemporáneos.

Picasso es el hombre a quien vencer exclamaba Willem de Kooning. Cincuenta años después de su muerte, todavía nadie lo ha conseguido.

 

LORENZO SAVAL

37ª Edición de los premios ADE

05-02-2024

 

Ya está en marcha la 37ª edición de los Premios ADE, convocados por la Asociación de Directoras y Directores de Escena de España, editora de la revista “ADE Teatro”, unos galardones creados por la ADE en 1986 y que se otorgan anualmente mediante votación de los miembros de la Asociación.

El resultado final, que incluirá también el de los premios “Adolfo Marsillach” a una labor teatral significativa y “José Luis Alonso” para jóvenes directores/as emergentes, se dará a conocer en el acto de entrega, que tendrá lugar el próximo 4 de marzo de 2024, a las 19.00 horas en el Teatro de la Comedia de Madrid, sede la Compañía Nacional de Teatro Clásico.

En las próximas semanas se anunciará también el Premio de Honor “Juan Antonio Hormigón”, así como las Tarascas y Medallas de la ADE, que completan los galardones que anualmente concede la ADE.

 

enero

Jordi Doce y Juan Antonio Bernier reciben el IV premio Lorenzo Gomis de poesía en la librería Byron

24-01-2024

Imagen

El acto de entrega de la cuarta edición del premio Lorenzo Gomis de poesía, convocado por la revista El Ciervo, tuvo lugar el jueves 18 de enero por la tarde, en la librería Byron de Barcelona. Participaron, además de los ganadores, Jordi Doce y Juan Antonio Bernier, el poeta Jesús Aguado y Jaume Boix, director de la revista. El acto comenzó con unas palabras del director de la revista El Ciervo destacando la amplia participación y anunciando la publicación de una antología poética de Lorenzo Gomis –fundador y director de la revista durante 55 años- para este 2024, año en que se celebra el centenario de su nacimiento. Por su parte, Jesús Aguado, poeta, crítico y miembro del jurado, glosó la trayectoria de los dos poetas ganadores -de los cuales destacó la calidad y relevancia de su obra- y leyó una selección de los mejores aforismos de ambos autores. Por último, Doce y Bernier cerraron el acto leyendo algunos de sus poemas y agradeciendo el premio “por el prestigio y la relevancia de quien lo convoca y por la calidad del jurado, que ha sabido premiar en anteriores ediciones a poetas de destacada trayectoria”. En esta cuarta edición del premio Lorenzo Gomis de poesía se presentaron 243 originales. Este certamen, que premia una poesía original escrita en cualquiera de las lenguas oficiales de España, se instituyó en 2020 con motivo del 70 aniversario de la fundación de la revista y para perpetuar la memoria de su fundador y director Lorenzo Gomis (1924 - 2005). El premio está dotado con 1.000 euros y la publicación del poema en el Pliego de Poesía de El Ciervo. El jurado estuvo formado por Jesús Aguado, Rut Muñoz, Elia Quiñones, José Luis Rey Cano (ganador de la tercera edición) y Jaume Boix, director de la revista.

MATADOR Z

24-01-2024

Acaba de aparecer Matador Z. Es el último número creado por Alberto Anaut, fundador y alma de este proyecto. Alberto, que murió el pasado julio, logró completar esta apasionante travesía de 28 años que ha llevado Matador de la A a la Z.

De la mano de Anaut, Matador no solo se ha convertido en una revista mítica. Ha sido un campo de juego para las ideas y la estética de una generación. Y ha construido un estilo, una marca y una cierta mirada sobre la vida.

Alberto Anaut pensaba que no podíamos abandonar este viaje, y aún menos al grupo de lecotres apasionados que, como tú, aguardan con impaciencia esta cita anual con Matador. Pero había llegado el momento de abrir la revista a otras perspectivas y de entregar el testigo a otra generación que buscara nuevos rumbos.

Por eso, a partir de 2024, Matador invitará cada año a una de las mejores mentes de nuestro tiempo a hacer una exposición individual de su universo creativo.

A las mujeres y los hombres capaces de despertar nuestra curiosidad. De inventar nuevos mundos. De emocionarnos. De agitar nuestras conciencias. De hacernos sentir la belleza. De conectarnos. De detener el tiempo. De aportarnos sentido. De descubrinos lo excepcional del ser humano.

Artistas. Inventores. Creativos. Pensadores. Visionarios. Valientes... Matadores.

Con la ayuda del equipo de La Fábrica, cada invitado aplicará el método Matador y tejerá su universo de inetereses, caprichos, referentes e inspiraciones. El resultado será una publicación única, extraordinaria como Matador, pero nueva y distinta.

Quizá suene pretencioso, pero queremos crear la mejor revista del mundo. Contamos contigo para continuar este viaje.

La revista Ábaco organiza el coloquio sobre “África en la encrucijada, realidades y desafíos”

24-01-2024

Imagen

La REVISTA ABACO organiza el coloquio sobre “África en la encrucijada, realidades y desafíos”, a propósito de la publicación del número 116-117 de la revista.

El acto tendrá lugar el jueves 25 de enero de 2024 a las 19:30 h. en la Librería CENTRAL de Gijón (calle San Bernardo, 31).

Intervendrán:

JOSÉ IGNACIO FERNÁNDEZ DEL CASTRO, autor del artículo: África un continente dejado a la deriva” publicado en la revista Abaco.

SONIA GALEANO , abogada de protección internacional y extranjería.

CHERIF SEKOUNA HAIDARA, trabajador en el sector del reciclaje.

Entrada libre hasta completar aforo. Tras las intervenciones se establecerá un contraste de pareceres con los asistentes.

4º Premio de Poesía Lorenzo Gomis

17-01-2024

El próximo jueves 18 de enero, a las 19:30 h, en la librería Byron de Barcelona (C/ Casanova 32),tendrá lugar el acto de entrega del 4 Premio Lonezo Gomis de Poesía, organizado por la revista El Ciervo.

1 16 31 46 61 76 91 106 121 136 151

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610