ARCE: Asociación de Revistas Culturales de España

Mapa del sitio RSS Feed Síguenos en Facebook ARCE en Twitter ARCE en Instragram
  • revistas
  • noticias
  • artículos
  • nosotros
  • contacto
  • SUSCRIPCIÓN A REVISTAS
  • Ábaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
  • ADE-Teatro
  • Anuario Internacional de CIDOB
  • Arquitectura Viva
  • AV Monografías
  • AV Proyectos
  • Ayer (Revista Digital)
  • Boletín de la Institución Libre de Enseñanza
  • Bonart
  • Caimán Cuadernos de Cine
  • CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)
  • Cuadernos de Pensamiento Político ( Revista Digital)
  • Cuadernos Hispanoamericanos
  • Debats. Revista de cultura, poder i societat
  • Ecología Política
  • Ecologista
  • El Ciervo
  • El Croquis
  • Exit
  • Express (Revista Digital)
  • Grial
  • Ínsula
  • Intramuros
  • Le Monde Diplomatique
  • Letra Internacional
  • Letras Libres
  • Librújula
  • Litoral
  • Luzes
  • L`Avenç
  • MaMagazine
  • Matador
  • Melómano
  • Nuestra Bandera
  • Nuestro Tiempo
  • Nueva Revista de Política, Cultura y Arte
  • Ópera Actual
  • Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global
  • Pasajes
  • Política Exterior
  • Primer Acto
  • Revista Cidob d\'Afers Internacionals
  • Revista de Comunicación de la SEECI (Revista digital)
  • Revista de Estudios Orteguianos
  • Revista de Occidente
  • Ritmo
  • Scherzo
  • Sistema
  • Telos. Revista de Pensamiento, Sociedad y Tecnología
  • Trama & TEXTURAS
  • Vivat Academia. Revista de Comunicación (Revista digital)

Noticias

  • ' Pensar la literatura: Encuentro de revistas literarias'...
  • CIDOB lanza una convocatoria de artículos...
  • Presentación de la revista Primer Acto 368...
Ver + noticias

Articulos

En abierto
  • Librería Hojablanca, criterio y personalidad por Víctor M. Martín
  • El Sur Global bajo análisis forense: entre expresión perfo... por Rafael Grasa
  • El conflicto de Ucrania y las incertidumbres de Trump por Rafael Poch-de-Feliu
Ver + artículos

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte:

Ministerio de Cultura

Noticias

diciembre

ARCE en FIL de Guadalajara 2024

05-12-2024

Imagen

Las revistas culturales de ARCE participan un año más en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México, con el stand ii12, del Pabellón Internacional. Como muestra la fotografía, el stand de ARCE, un espacio amplio y atractivo, donde se exhiben todas las revistas culturales de ARCE, y tiene gran capacidad para atención de profesionales y visitantes.

La FIL de Guadalajara se celebra en la ciudad mexicana hasta el 8 de diciembre.

noviembre

XXV años de Bonart

14-11-2024

Imagen

Bonart celebra su 25 aniversario, un hito que refleja un viaje lleno de impactos y transformación dentro del mundo artístico catalán. Desde que fue fundada el 19 de noviembre de 1999 por la coleccionista Anna María Camps, el crítico Ricard Planas y el periodista Narcís Planas, la revista ha sido fiel a su misión de impulsar el arte y la cultura, adaptándose a los cambios constantes de la escena contemporánea. Con 200 números publicados hasta la fecha, Bonart se ha consolidado como un espacio de reflexión y debate, donde más de cuatrocientos colaboradores han aportado sus ideas y críticas, creando un medio diverso y rico en matices.

Para conmemorar estos 25 años, se celebrará la VI entrega de los premios bonart en Girona y Barcelona, el 19 y el 22 de noviembre respectivamente.

octubre

Ganadores de la V edición del premio Lorenzo Gomis de poesía

28-10-2024

Imagen

Reunido el día 18 de octubre de 2024 en Barcelona, el jurado de la 5ª edición del premio Lorenzo Gomis de poesía convocado por la revista El Ciervo ha decidido que el galardón se conceda por igual a dos poemas, de manera que quedan ambos proclamados ganadores ex aequo del certamen y comparten uno y otro dicho título. Estos dos poemas son los titulados ‘La casa’, presentado con el lema Perseverar, y ‘Canción del pirómano’, con el lema Pirómano. Abiertas las plicas correspondientes, una vez acordado el fallo, los autores de los poemas premiados han resultado ser Eduardo Moga (‘La casa’) y Juan Vicente Piqueras (‘Canción del pirómano’).

El jurado, formado por los poetas Jesús Aguado, Lola Irún, Jordi Doce y Juan Antonio Bernier, y el director de El Ciervo, Jaume Boix, quiere dejar constancia del éxito de la convocatoria, a la que han respondido 223 originales de poemas inéditos. Quiere también explicar que el acuerdo de proclamar a dos ganadores, adoptado de manera unánime después de la deliberación y de sucesivas votaciones, se debe a que los dos poemas muestran en su concepción, factura y resultado expresivo valores de gran calidad que les hacen merecedores del premio, pero representan estilos o formas muy distintas que el jurado considera interesante reflejar.

Próximas actividades de la revista Primer Acto

28-10-2024

Imagen

OCTUBRE

DEL JUEVES, 31 DE OCTUBRE, AL DOMINGO, 3 DE NOVIEMBRE

Teatro Valle Inclán (CDN), Madrid

25 Salón Internacional del Libro Teatral

Como en ediciones anteriores, Primer Acto tendrá stand de publicaciones en el Salón.

Y, ADEMÁS, EN EL MARCO DEL SALÓN, EL SÁBADO, 2 DE NOVIEMBRE, A LAS 13.00 h:

Presentación de publicaciones de Primer Acto realizadas en 2024. Con la participación de Mafalda Bellido (dramaturga), Julio Fernández Peláez (editor), Jaime Millás (periodista y escritor), Ángela Monleón (directora Primer Acto); José Manuel Mora (dramaturgo y director de la Escuela de Arte Dramático de Castilla y León), y Guadalupe Saéz (dramaturga).

NOVIEMBRE

JUEVES, 7 DE NOVIEMBRE, Y VIERNES, 8 DE NOVIEMBRE

Centro Cultural Las Cigarreras (Alicante)

32 Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos Guillermo Heras # Participación de Primer Acto en las Jornadas Profesionales que se celebran habitualmente en la Muestra dedicadas a analizar temas relacionados con la dramaturgia española contemporánea como las ayudas a la traducción y difusión internacional, los laboratorios de dramaturgia en España, la situación de la dramaturgia española en Latinoamérica o la edición de textos teatrales.

JUEVES 14 DE NOVIEMBRE, A LAS 19.00 h.

Casa de América / Sala Miguel de Cervantes (Madrid)

Autoficción en el teatro: una experiencia compartida

Diálogo entre los dramaturgos Sergio Blanco y Borja Ortiz de Gondra moderado por Ángela Monleón. Los autores abordarán en este encuentro las particularidades, posibilidades y desafíos de un género dramático aun no bien comprendido y su deslinde de otras categorías. El encuentro, organizado en colaboración con Casa de América, continúa el diálogo iniciado en las páginas del nuevo número de Primer Acto.

JUEVES, 21 DE NOVIEMBRE, A LAS 11.00 h

Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid

Encuentro con Eusebio Calonge con los alumnos de la Escuela y abierto al público, con motivo de la publicación en el número 367 de Primer Acto de la obra de Calonge Manual para armar un sueño y de una amplia monografía dedicada a La Zaranda. Moderado por Itziar Pascual (dramaturga y profesora).

SÁBADO, 30 DE NOVIEMBRE Centro Párraga (Murcia)

Participación en las Jornadas organizadas por DREM (Asociación Profesional de Dramaturgos de la Región de Murcia) en la Mesa ‘La frontera editorial de textos teatrales frente a la edición de otros géneros’. Con la participación de Natalia Rodríguez (dramaturga); Ángela Monleón (Primer Acto), Jesús Galera (Editorial La máquina de nubes) y Francisco Serrano (MurciaLibro).

Las publicaciones de la ADE en el Salón Internacional del Libro Teatral

28-10-2024

Imagen

Todas las novedades editoriales de la ADE estarán en el Salón del Libro Teatral este próximo jueves 31 de octubre de 2024.

 

Jueves, 31 de octubre de 2024 - 18:30 horas

Salón Internacional del Libro Teatral

Teatro Valle-Inclán (CDN) Madrid

CIDOB lanza una convocatoria de artículos

25-10-2024

Imagen

 

Fecha límite: 30 de noviembre de 2024

Para su número 141, Revista CIDOB d’Afers Internacionals os invita a la presentación de trabajos originales que examinen el tema:

«Asia en transición: más allá de la competición geopolítica»

En el contexto de los cambios internacionales y regionales de las últimas décadas, y ante la creciente competición geopolítica entre Estados Unidos y China, este monográfico se centrará en la reconfiguración del poder en Asia y en las estrategias de los países y actores de la región – como Japón, India, Corea del Sur o ASEAN y sus miembros– para responder a los nuevos desafíos.

Coordinación científica:

Pablo Pareja Alcaraz (Universitat Pompeu Fabra) e Inés Arco Escriche (CIDOB)

Las propuestas se pueden enviar a publicaciones@cidob.org hasta el 30 de noviembre de 2024.

Si desean más información, pueden consultarla a través del sigiuiente enlace: 

Convocatoria de artículos “Asia en transición: más allá de la competición geopolítica” | CIDOB,

Acuerdo ARCE-Libranda

24-10-2024

Imagen

Libranda De Marque y la Asociación de Revistas Culturales de España, (ARCE) firman un acuerdo para incluir las revistas culturales de la Asociación en los catálogos y colecciones de una amplia red de bibliotecas digitales.

Madrid, 23 de octubre de 2024. Libranda De Marque y ARCE han firmado un convenio por medio del cual Libranda De Marque se encargará de la comercialización y promoción del prestigioso catálogo de revistas culturales asociadas a ARCE en una amplia red de bibliotecas digitales.

Libranda De Marque dispone de un Marketplace con más de un millón de contenidos digitales (ebooks, audiolibros, revistas, prensa, etc.) en diversos idiomas, entre los que se incluye un amplio catálogo de revistas de distintos editores y proveedores de publicaciones periódicas.

A partir de octubre, se incorporarán al Marketplace las revistas culturales asociadas en ARCE que deseen tener presencia en la mayor red de bibliotecas digitales en territorios de habla hispana. Esto permitirá que las bibliotecas puedan ofrecer a sus usuarios el acceso al préstamo de la versión digital de dichas revistas.

Arantza Larrauri, directora general de Libranda, señala que “Para Libranda De Marque es un honor firmar este acuerdo con ARCE, ya que nos permite difundir y hacer accesible, a través de la red de bibliotecas con las que trabajamos, un catálogo de revistas de gran tradición, trasfondo y prestigio.”

Por su parte, Manuel Ortuño, presidente de ARCE, subraya el hecho de que “Las bibliotecas son un espacio natural y privilegiado para las revistas de pensamiento y cultura, al ser ellas los espacios más importantes de acceso a la lectura a disposición de los ciudadanos.”

Sobre Libranda De Marque

Fundada en 2010, Libranda De Marque es una empresa de servicios y plataformas digitales para el mundo de la cultura y la educación. Desde el 2018, forma parte del grupo canadiense De Marque. La misión de Libranda De Marque es conectar a creadores y audiencias para difundir la cultura en todo el mundo. A través de su ecosistema digital Cantook (con servicios para editores, bibliotecas, librerías, escuelas, universidades, etc.), la compañía fomenta el descubrimiento, la diversidad, la accesibilidad y la innovación en el mundo del libro.

Para conocer más sobre Libranda visite: www.libranda.com

Contacto: Arantza Larrauri Directora General

C.e.: arantza.larrauri@demarque.com

Sobre ARCE

La Asociación de Editores de Revistas Culturales de España (ARCE) nace en el año 1983 por iniciativa de los propios editores de este tipo de publicaciones, con el propósito de poner en común los recursos e instrumentos necesarios para la promoción de estos proyectos culturales y empresariales. ARCE agrupa a las más importantes revistas de pensamiento y cultura que se editan en España, tanto en papel como en digital, correspondientes a todos los ámbitos de la cultura, de la literatura al arte, pasando por las ciencias sociales y el pensamiento político, así como la arquitectura, el cine, el teatro, la música, la fotografía y otras formas de creación y expresión cultural e intelectual.

Para conocer más sobre Arce visite www.revistasculturales.com

Contacto: secretaria@arce.es

Taller Infantil: Ábrete Sésamo en la exposición de revistas culturales

07-10-2024

Imagen

El pasado viernes 4 de octubre se celebró el Taller infantil: Ábrete Sésamo. Se trata de un taller de historias desplegables es un taller de cuentos e ilustración orientado a crear tarjetas desplegables con sencillos gags visuales de dos tiempos.

La actividad contó con la colaboración de los animadores Sergio Lairla y Ana G. Lartitegui, escritor e ilustradora.

Las revistas culturales en el Stand E143 de Liber

01-10-2024

Imagen

Todas las revistas culturales de ARCE están expuestas para su exhibición, consulta y comercialización en el stand E143 de LIBER, el espacio de las revistas de pensamiento y cultura de la Feria.

 

La Feria Internacional del Libro LIBER se celebra en esta ocasión en Barcelona, del 1 al 3 de octubre.


Enlace al Catálogo de Revistas Culturales de España 2024-2025

septiembre

Presentación de Mediodía, editada por la revista El Ciervo

30-09-2024

 

Imagen

Presentación de Mediodía; una antología poética de Lorenzo Gomis que la revista El Ciervo ha editado en colaboración con Papers de Versàlia.

El evento tendrá lugar el jueves 10 de octubre a las 19.00 h en la librería Byron de Barcelona

Taller de Arteterapia en la exposición de revistas culturales

30-09-2024

Imagen

El pasado viernes 27 de septiembre, con motivo de la exposición de revistas culturales se realizó en el Centro Cultural Eduardo Úrculo, del distrito de Tetuán, el taller de Arteterapia. Se trabajaron temas tan potentes como la maternidad y se generaron encuentros en los que el lenguaje verbal no es imprescindible, pudiendo conectar con la creación plástica y todo lo que esta nos ofrece.

Para este taller, se contó con la colaboración de Teresa de Aramburu Gallego, licenciada en Bellas Artes y Victoria Gabaldón, directora de la revista Mamagazine.

Os dejamos un enlace de acceso a la galería de fotos del taller:

https://www.mamagazine.es/galeria-de-imagenes-taller-de-arteterapia/

 

49ª edición del premio El Ciervo- Enrique Ferrán

26-09-2024

Imagen

La revista El Ciervo celebra la 49º edición del premio El ciervo-Enrique Ferrán de artículos periodísticos.

Los trabajos deberán ser enviados por correo postal antes del 30 de noviembre de 2024 a la dirección de El ciervo (C/ Calvet, 56, enlo.3ª, 08021 Barcelona) o por correo electrónico a redaccion2@elciervo.es.

Las bases del concurso se pueden consultar en el siguiente enlace:

https://elciervo.es/concursos/

Presentación de la revista Ecologista en la exposición de revistas culturales

25-09-2024

Imagen

Con motivo de la Exposición de revistas culturales que se realiza en el Centro Cultural Eduardo Úrculo, del distrito de Tetuán en Madrid, el pasado viernes 20 de septiembre tuvo lugar la presentación de la revista Ecologista, que edita Ecologistas en Acción y cuyo último número aborda los impactos del turismo.

Para ello, contó con la participación de Belén García de la Torriente, experta en turismo; Paula Tordesillas Gil, del Consejo de redacción; y María José Esteso, directora de la revista.

70º aniversario de la revista Nuestro Tiempo

18-09-2024

Imagen

La revista Nuestro Tiempo, de la UNiversidad de Navarra, celebra en estos días su 70 aniversario. Con este motivo, el próximo 4 de octubre a las 19.30 h, en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra en Pamplona, tendrá lugar una conversación sobre periodismo entre Paco Sánchez y Ander Izagirre.

Se puede confirmar asistencia en el siguiente enlace:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdtCjQdtJPId2rUBhc_tq4oZV03nnJD9sbmnT5nbQAK8LG-1w/viewform

La editora Nuria Iceta, nueva directora de la revista L´Avenç

18-09-2024

Imagen

Núria Iceta dirigirà a partir del mes d´octubre la revista L´Avenç, publicació mensual d´història, cultura i memòria amb quaranta-set anys d’història. Pren el relleu de l´escriptora i traductora Simona Škrabec, al capdavant de la revista en el darrer any. Al Consell de redacció de L’Avenç, integrat pels escriptors Julià Guillamon, Cristina Masanés i Jordi Puntí i els periodistes David Fernàndez i Ana Sánchez, s´incorporen en aquesta nova etapa els historiadors Mireia Capdevila, coordinadora de l´Arxiu Històric de la Fundació Carles Pi i Sunyer i músic, i Ferriol Sòria, director de la Fundació Ernest Lluch. Carla Riera segueix com a cap de redacció.

 

Núria Iceta dirigirá a partir del mes de octubre la revista L´Avenç, publicación mensual de historia, cultura y memoria con cuarenta y siete años de historia. Toma el relevo de la escritora y traductora Simona Škrabec, al frente de la revista en el último año. En el Consejo de redacción de L´Avenç, integrado por los escritores Julià Guillamon, Cristina Masanés y Jordi Puntí y los periodistas David Fernàndez y Ana Sánchez, se incorporan en esta nueva etapa los historiadores Mireia Capdevila, coordinadora del Archivo Histórico de la Fundación Carles Pi y Sunyer y músico, y Ferriol Soria, director de la Fundación Ernest Lluch. Carla Riera sigue como jefe de redacción.

1 16 31 46 61 76 91 106 121 136 151

aviso legal | webmaster | Catálogos e informes | Condiciones de venta

Asociación de Revistas Culturales de Espańa (A.R.C.E) - CIF G28-868-610